Síguenos

¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en niños de Coahuila?

Cáncer infantil. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

En Coahuila, el cáncer infantil sigue siendo una preocupación de salud pública. Las leucemias encabezan la lista, seguidas por linfomas y tumores del sistema nervioso central.

El cáncer en menores de edad no es tan frecuente como en adultos, pero representa un reto mayor por la rapidez con la que puede avanzar y por el impacto emocional y económico en las familias. En Coahuila, entre los años 2022 y 2023, se reportó un ligero aumento en los casos de cáncer en niños y adolescentes.

Aunque se han fortalecido las estrategias de diagnóstico, la tasa de supervivencia aún es inferior a la de países con sistemas de salud más desarrollados.

Te puede interesar....

De acuerdo con datos oficiales y organizaciones civiles, los tipos de cáncer más frecuentes en menores de 18 años son:

¿Cuál es la incidencia y mortalidad por cáncer infantil en Coahuila?

Entre 2010 y 2019, Coahuila registró 464 nuevos casos de cáncer infantil, con 147 defunciones en ese mismo periodo. Si bien el número de casos no es el más alto a nivel nacional, la tasa de supervivencia se sitúa entre el 50% y el 56%, lo que está por debajo del promedio de países desarrollados, donde alcanza hasta el 90%.

Este dato refleja una brecha importante en cuanto a diagnóstico temprano, cobertura médica, acceso a medicamentos especializados y atención integral. Si bien el estado ha implementado clínicas y programas de apoyo, aún existen retos para alcanzar estándares óptimos de atención.

¿Se puede prevenir el cáncer infantil?

A diferencia del cáncer en adultos, la mayoría de los cánceres infantiles no están relacionados con factores de estilo de vida, por lo que la prevención no se basa en evitar conductas de riesgo, sino en la detección oportuna. Identificar síntomas tempranos puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y un pronóstico desfavorable.

Las autoridades y asociaciones como Súmate con Amor Niños con Leucemia y Casa Feliz promueven campañas permanentes para alertar a madres y padres sobre síntomas clave:

Te puede interesar....

¿Qué acciones se realizan en Coahuila para enfrentar el cáncer infantil?

La Secretaría de Salud del estado, en coordinación con hospitales y asociaciones, ha implementado jornadas de detección oportuna, así como programas de atención y seguimiento a niños diagnosticados. En Torreón, por ejemplo, se encuentra una Clínica de Detección y Tratamiento del Cáncer Infantil, impulsada con apoyo de organizaciones civiles como Casa Feliz.

Además, se han fortalecido las redes de atención médica, incluyendo:

Síguenos en Google News

cáncer en Coahuila