Densitometrías Óseas Gratuitas en Torreón, ¿dónde y cuándo?
En Torreón, la Universidad Autónoma de Coahuila, realizará una jornada de densitometrías óseas y la buena noticia es que serán gratuitas.
El Departamento de Biología de la Reproducción “Dra. Susana Bassol Mayagoitia” del Centro de Investigación Biomédica, CIB, en la Unidad Laguna de la universidad es el responsable de esta campaña.
¿Cuándo y a dónde se debe acudir para las densitometrías óseas?
La convocatoria para la jornada de las densitometrías óseas es a la comunidad universitaria y al público en general, quienes se interesen por conocer qué tan calcificados están sus huesos deben tomar en cuenta esta información:
- Cuándo: lunes 10 de noviembre de 2025.
- Dónde: en las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica, ubicadas en Calle Gregorio A. García 198 Sur, a espaldas del Hospital Universitario de Torreón.
- Horario: de 08:00 a 13:00 horas.
Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 871 736 35 63.
Esta jornada de Densitometrías Óseas Gratuitas se realizará con el apoyo del Laboratorio LIOMONT, fortaleciendo la colaboración entre el sector académico y la iniciativa privada para impulsar la salud preventiva.
¿Quiénes se pueden realizar la densitometría ósea en esta jornada?
Aunque la jornada está dirigida a la comunidad universitaria y a cualquier persona en general, en esta ocasión se busca que, preferentemente, acudan personas con estas características:
- Hombres y mujeres mayores de 40 años
- Personas con antecedentes familiares de osteoporosis
- Personas con factores de riesgo asociados, como el sedentarismo, el consumo de tabaco, el bajo peso corporal o una dieta pobre en calcio.
El objetivo principal es evaluar la salud ósea y ofrecer información útil para prevenir la pérdida de masa ósea antes de que aparezcan síntomas o complicaciones.
¿Qué es la densitometría ósea?
Se trata de una prueba rápida, indolora y no invasiva, considerada la herramienta más precisa para diagnosticar la pérdida de densidad ósea.
Durante la jornada, el personal del CIB aplicará el estudio siguiendo las medidas de higiene y seguridad establecidas, las y los interesados deben cumplir con estas recomendaciones:
- Acudir en horario de 08:00 a 13:00 horas.
- Portar cubrebocas.
- Utilizar zapatos de fácil acceso, con el fin de facilitar el procedimiento.
¿Cuál es el objetivo de la jornada de densitometrías óseas en Torreón?
La iniciativa busca fomentar la prevención y detección temprana de la osteoporosis, una enfermedad que afecta principalmente a personas mayores de 40 años, debilitando los huesos y aumentando el riesgo de fracturas.
El estudio permitirá identificar casos que requieran atención médica especializada, promoviendo hábitos de vida saludables que fortalezcan el sistema óseo.