Autoridades presentes durante el Desfile de la Revolución Mexicana en Saltillo / Foto: Marco Juárez
Desfile de la Revolución Mexicana 2025 en Saltillo: Más de 20 contingentes participaron
El bulevar Venustiano Carranza volvió a convertirse en el escenario del desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, donde colores, música y creatividad se hicieron presentes a través de cientos de estudiantes, deportistas y corporaciones de seguridad.
Niñas, niños y jóvenes dieron vida al recorrido con entusiasmo, mientras padres de familia observaban desde las banquetas, muchos de ellos siguiendo a sus escuelas a lo largo del trayecto.
"Es una presentación muy bonita y nosotros como escuela estamos muy orgullosos. Significa mucho que desde primer semestre nos den la oportunidad para representar a la escuela; es algo que nos hace involucrarnos más con la universidad, agarrarle un poquito más de cariño" comentó Josué Medina, universitario que participó en el desfile.
¿Qué contingente inauguró el desfile de este año?
Este año, la primaria 20 de Noviembre abrió el contingente con motivo del 100 aniversario de su fundación. Tras ella avanzaron diversas instituciones educativas que aprovecharon la ocasión para mostrar coreografías con pompones tricolores, aros, listones, cuerdas y pelotas, además de lucir trajes típicos y presentaciones temáticas.
Algunas escuelas incluso integraron carros alegóricos, los cuales se incorporaron al contingente desde calles alternas.
¿Cuáles fueron los contingentes más grandes del desfile?
Atletas que representan a Coahuila en diversas disciplinas desfilaron frente al estrado donde se ubicaron las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Javier Díaz González, siendo los atletas del INEDEC uno de los contingentes más numerosos en esta edición.
El sonido de los tambores y trompetas acompañó el desfile gracias a las bandas de guerra de secundarias, que aportaron el ambiente marcial característico de esta jornada cívica.
Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación del equipo de patinaje artístico del colegio Nicolás Bravo, que se llevó la ovación del público con una rutina vistosa y coordinada.
¿Qué se vivió en el evento?
Aunque el evento suele tener un enfoque deportivo, este año también se observaron participantes caracterizados como adelitas y con trajes típicos de otros estados, como Veracruz.
Los ritmos latinos, country y norteño acompañaron las rutinas de grupos de zumba y ejercicios rítmicos. Mientras tanto, estudiantes y elementos de corporaciones de seguridad esperaron pacientemente su turno, pues el desfile se extendió por más de una hora.
Al final, tanto escuelas públicas como privadas, así como las normales de Educación Física, Preescolar y Educación Básica, dieron muestra de coordinación, creatividad y orgullo por esta conmemoración histórica.