Síguenos

El fantasma del 11-40 y la antigua estación del ferrocarril de Torreón

Fantasma del 11-40. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

Durante décadas, el crucero ferroviario ubicado en el kilómetro 1,140 de la carretera que une a las ciudades hermanas de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, fue escenario de múltiples accidentes automovilísticos provocados por el cruce del tren. Este punto, conocido popularmente como el 11-40, era especialmente peligroso debido al intenso flujo vehicular y la falta de infraestructura adecuada.

En la década de 1930 ocurrieron dos accidentes que impactaron profundamente a la comunidad. En uno de ellos, una familia que regresaba de un festejo fue embestida por el tren, resultando en la muerte de todos sus integrantes, incluida una joven mujer, hermana de un reconocido pelotero local.

En otro caso, una señorita de origen judío y propietaria de una importante fortuna perdió la vida en circunstancias similares. A raíz de estos hechos, comenzó a circular entre los habitantes la historia de una aparición femenina en ese mismo punto.

Te puede interesar....

¿Quién es el fantasma del 11-40?

De acuerdo con los relatos orales y testimonios recopilados en la región, la figura espectral se presenta como una mujer joven, de cabello castaño largo y vestido blanco, similar a los utilizados en ceremonias formales.

Según versiones coincidentes, camina lentamente o flota a la orilla de la carretera, haciendo señas a los automovilistas que circulan de Gómez Palacio a Torreón.

Uno de los testimonios más conocidos es el de un taxista que, en los años cincuenta, aseguró haber visto a la mujer pedirle un aventón. Al mirar por el retrovisor después de pasarla, notó que la figura ya estaba sentada en el asiento trasero de su vehículo.

El conductor afirmó haberse sentido paralizado por el miedo, y que la aparición le sonrió antes de desaparecer.

¿Por qué sigue vigente esta leyenda?

Aunque hoy en día existe un paso a desnivel en el lugar, los relatos sobre la aparición no han cesado. La historia ha sido transmitida de generación en generación, y forma parte del folclore local.

Entre los elementos más mencionados por los testigos se encuentran:

¿Qué relación tiene con la antigua estación del ferrocarril de Torreón?

Otra leyenda relacionada se ubica en la antigua estación del ferrocarril de Torreón, hoy sede del Museo del Ferrocarril. En este sitio histórico, también se ha reportado la presencia de una mujer vestida con ropas de época, caminando por los andenes, oficinas antiguas y pasillos oscuros.

Las teorías sobre esta figura incluyen a una novia que esperaba a su prometido, una víctima de un accidente ferroviario o una mujer que vivió un momento importante en el pasado del lugar.

Te puede interesar....

¿Por qué persisten estas leyendas?

El ferrocarril fue una pieza fundamental en el desarrollo económico y social de la región lagunera. La carga simbólica de estos espacios, sumada a los eventos trágicos que allí ocurrieron, ha contribuido a la permanencia de estas historias.

Aunque no existen pruebas verificables de la existencia de estas apariciones, los relatos siguen formando parte del imaginario colectivo de la Comarca Lagunera.

La leyenda del 11-40 es, hasta hoy, una de las más comentadas en la región. Sea por tradición oral, por curiosidad histórica o por experiencias personales, este relato continúa presente en la memoria local.

Síguenos en Google News

fantasma Torreónleyenda torreón