Síguenos

El pueblo de las brujas existe y está en Coahuila

Pueblo de brujas en Coahuila. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

En medio del semidesierto coahuilense, entre montañas, nopales y caminos polvorientos, se encuentra La Biznaga, un pequeño ejido del municipio de Arteaga que ha sido bautizado popularmente como “el pueblo de las brujas”.

Con más de seis décadas de leyendas, historias y testimonios, este lugar ha forjado una identidad única dentro de Coahuila y de todo México.

Te puede interesar....

¿Por qué La Biznaga es conocida como el pueblo de las brujas?

La fama de La Biznaga comenzó en la década de 1960, cuando los habitantes empezaron a relatar encuentros con mujeres capaces de transformarse en aves negras, serpientes o incluso panteras. Según los relatos, estas mujeres sobrevolaban el pueblo por las noches, se reunían bajo la luna llena, realizaban rituales con fuego y dejaban señales en el cementerio local, conocido como el Panteón de la Luz.

Leyendas y creencias populares en La Biznaga:

¿Quién es Marta Molina, la bruja más famosa de Coahuila?

En medio de este ambiente místico destaca Marta Molina, originaria de La Biznaga y reconocida como bruja y curandera. Según ha compartido en entrevistas, desde antes de nacer ya era “especial”: lloró en el vientre materno y nació como una “bola de carne güera sin forma”.

Rechazada por su familia y criada por su abuela —quien también practicaba la brujería—, Marta dice tener el poder de “volar espiritualmente” como un ave negra y ayudar a quienes acuden a ella desde todo México e incluso desde Estados Unidos.

Entre los servicios que ofrece se incluyen:

Te puede interesar....

¿Es La Biznaga un destino de turismo esotérico?

Aunque no es oficialmente un destino turístico, La Biznaga ha captado la atención nacional gracias a redes sociales, videos virales y reportajes sobre las brujas del pueblo. Cazadores de leyendas, curiosos del ocultismo y creyentes en la magia viajan hasta este ejido para conocer sus misterios o solicitar la ayuda de Marta Molina.

En el cementerio local, es común encontrar restos de rituales: envoltorios con tierra, cintas, hierbas, y otros objetos ligados a la magia negra o blanca. La presencia del árbol biznaga y el pirul también se asocia a prácticas esotéricas, al ser utilizados como bastones de mando o protección.

¿Un mito o una verdad ancestral?

Para muchos, las historias de brujas en La Biznaga son sólo leyendas populares. Para otros, son parte de una tradición viva, heredada y practicada por generaciones.

Lo cierto es que este lugar se ha convertido en un punto de referencia dentro del mapa místico de Coahuila, y su historia continúa atrayendo a creyentes y escépticos por igual.

Síguenos en Google News

Pueblo de brujasCoahuila