Elecciones judiciales en Coahuila: ¿Cómo serán las nuevas casillas para votar?
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila presentó la casilla excepcional que será utilizada en la jornada electoral extraordinaria del 1 de junio, enfocada en la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación y del Estado de Coahuila, con importantes ajustes logísticos e innovaciones en inclusión y accesibilidad.
¿Cómo serán las casillas de votación?
La principal novedad de este proceso es que no participarán partidos políticos, ni con candidaturas ni con representantes en casilla, derivado de la reforma constitucional que permite esta inédita elección de jueces y magistrados por voto directo.
En consecuencia, los espacios tradicionalmente destinados a los partidos serán utilizados para instalar más puntos de votación, con la posibilidad de habilitar hasta 15 por casilla.
El INE también informó que cada casilla podrá atender hasta 2,250 electores, a diferencia del límite habitual de 750. Para facilitar la operación, se utilizarán canceles portátiles y manparas especiales que permiten votar sentado, una medida pensada originalmente para personas con discapacidad motriz o talla baja, pero que ahora se implementará de forma generalizada.
¿Cuántas boletas entregarán en las casillas de Coahuila?
Las casillas estarán a cargo de una mesa directiva de siete personas, quienes entregarán a cada votante un paquete de 10 boletas: seis correspondientes a elecciones federales y cuatro a elecciones locales, cada una identificada con un color distinto.
Se utilizarán también los mecanismos tradicionales de seguridad electoral como el marcador de permanencia y la tinta indeleble, además de medidas para evitar duplicidad en el sufragio.
¿Las casillas están adaptadas para personas con discapacidad y la diversidad sexual?
El INE subrayó que esta elección no solo representa un nuevo modelo de participación ciudadana, sino también un avance en materia de inclusión electoral, al facilitar el ejercicio del voto a personas con discapacidad y de la diversidad sexual.
La demostración tuvo lugar como parte de los preparativos finales para una jornada que marcará un precedente en el país, al llevar por primera vez a elección directa los cargos del Poder Judicial.