Esta es la carretera que te lleva de Saltillo a Ciudad de México en menos de 13 horas
Ya sea por trabajo, vacaciones o una mudanza, manejar desde Saltillo hasta Ciudad de México es una opción frecuente para quienes buscan evitar los precios de los vuelos o simplemente prefieren moverse con libertad.
Aunque puede parecer un trayecto largo, es una de las rutas más utilizadas del país, sobre todo por su conexión directa mediante una de las autopistas federales más importantes.
Lo importante está en conocer bien el camino, elegir la ruta correcta, calcular los costos de casetas y gasolina, y seguir recomendaciones de seguridad.
¿Cuál es la ruta más rápida para llegar a CDMX desde Saltillo?
La forma más eficiente de viajar de Saltillo a Ciudad de México es por la carretera federal 57D, que conecta el norte con el centro del país a través de una vía de cuota.
Esta ruta atraviesa los estados de Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro y el Estado de México antes de ingresar a la capital.
Esta autopista forma parte del corredor logístico México–Piedras Negras, y es utilizada tanto por transporte comercial como por viajeros particulares debido a su buena infraestructura, paradores y señalización.
De acuerdo con portales especializados en rutas, este trayecto tiene una distancia de aproximadamente 846 kilómetros y puede recorrerse en 12 horas con 20 minutos, en condiciones normales.
Para evitar tráfico denso al llegar a Ciudad de México, una alternativa útil es tomar el Arco Norte desde Querétaro, lo cual permite rodear la capital y entrar por un acceso menos congestionado.
¿Cuánto cuestan las casetas y qué debes considerar?
Viajar por autopista tiene su precio, pero compensa con seguridad y velocidad. Según estimaciones, el costo total de casetas para un automóvil sedán oscila entre 400 y 615 pesos mexicanos, dependiendo de si se toma o no el Arco Norte.
Casetas principales del recorrido:
- Los Chorros (Coahuila)
- Matehuala (San Luis Potosí)
- Chichimequillas (Querétaro)
- Palmillas (Hidalgo)
- Tepotzotlán (Estado de México)
Consejos para el viaje:
- Viaja de día: zonas como el túnel de Los Chorros son peligrosas por la neblina y las curvas pronunciadas. La Guardia Nacional recomienda precaución especial en ese tramo.
- Revisa tu vehículo antes de salir: frenos, llantas, luces, líquidos y combustible.
- Lleva efectivo para casetas, ya que no todas aceptan pago con tarjeta.
- Considera hacer una parada en Matehuala, ideal para descansar y reabastecer.
¿Es una ruta segura para quienes manejan por primera vez?
Sí, siempre que se tomen precauciones. La autopista 57D es vigilada por la Guardia Nacional División Caminos, y cuenta con varios puntos de auxilio mecánico.
Además, en temporadas de alta movilidad, como vacaciones y puentes largos, el Gobierno del Estado de Coahuila y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) suelen implementar operativos de seguridad vial, especialmente en tramos de alto riesgo como Los Chorros.
Las autoridades recomiendan:
- No conducir de noche.
- Consultar el clima antes de salir.
- Mantener el contacto con alguien durante el trayecto.