Esta es la historia de la Feria de Saltillo, un legado que perdura en el tiempo
La Feria de Saltillo es una de las tradiciones más antiguas de Coahuila y del norte de México, con una historia que se remonta al siglo XVIII. Documentada por primera vez en 1777 por Fray Agustín de Morfi en su Viaje de Indias y Diario de Nuevo México, la feria fue durante décadas un centro comercial fundamental para habitantes del norte de la Nueva España.
En sus orígenes, era un espacio de trueque y comercio al por mayor, donde llegaban productos desde regiones cercanas como el Nuevo Reino de León (Monterrey), Texas, y otras tan lejanas como Guanajuato y Durango, así como mercancías provenientes de Europa y Asia.
Los pobladores encontraban aquí todo lo necesario para el año: alimentos, semillas, ropa, utensilios y ganado. La feria se realizaba en la Gran Plaza Tlaxcala, hoy la zona donde se ubican la Plaza Manuel Acuña, el Mercado Juárez y el Teatro García Carrillo.
¿Qué papel social tuvo en la historia de Saltillo?
Más allá del comercio, la feria fue también un evento social clave. Se organizaban plazas de toros, reuniones comunitarias y era un punto de difusión de noticias. Por ejemplo, en 1810, durante la feria, se difundió la noticia del levantamiento de Hidalgo en Dolores.
En años como 1792, hasta el 64% de las ventas anuales de la villa se concentraban en los días de feria.
¿Cómo cambió la feria a lo largo del tiempo?
Con la llegada del ferrocarril en 1883, el comercio se volvió constante, disminuyendo la necesidad de una feria anual. Durante la Revolución Mexicana, el evento fue interrumpido por varios años.
En 1946, la feria fue rescatada y renombrada como Exposición Regional Agrícola, Ganadera, Comercial e Industrial y Feria de la Fruta de Saltillo. Se mudó a la Alameda Zaragoza y luego a los terrenos del Instituto Tecnológico de Saltillo, integrando actividades culturales como pintura, poesía y teatro.
Desde entonces ha tenido múltiples sedes: Ciudad Deportiva y, actualmente, el recinto ferial del Bulevar Centenario, al oriente de la ciudad.
¿Qué ofrece la Feria de Saltillo en la actualidad?
Hoy, la Feria de Saltillo es una celebración moderna que mantiene su espíritu histórico y festivo. Se realiza en julio y agosto y reúne a miles de visitantes.
Entre sus atractivos están:
- Conciertos con artistas nacionales en el Teatro del Pueblo.
- Exposiciones agrícolas, ganaderas y comerciales.
- Juegos mecánicos, pabellones gastronómicos y venta de artesanías.
- Actividades culturales y familiares.
Más de dos siglos después, la Feria de Saltillo sigue viva como símbolo de identidad, tradición y encuentro para la región.