Estas calles estarán cerradas por la Matlachinada 2025 en Saltillo
La ciudad de Saltillo se prepara para celebrar la tercera edición del Festival del Matlachín Saltillense, una de las expresiones culturales más importantes del estado.
El evento tendrá lugar el domingo 4 de mayo a las 17 horas y reunirá a cientos de danzantes en una tradicional procesión por las calles del Centro Histórico, lo que implicará varios cierres viales durante el día.
La Matlachinada recorrerá el trayecto habitual, partiendo desde el Ojo de Agua y concluyendo en la Plaza de Armas, frente a la Catedral de Santiago. Este desfile cultural contará con la participación de más de 500 danzantes y 35 grupos de danza tradicional, acompañados de música, color y devoción.
¿Cuáles son las calles cerradas por el Festival del Matlachín en Saltillo?
Durante el recorrido, varias calles del primer cuadro de la ciudad serán cerradas al tránsito vehicular para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes:
- Félix U. Gómez
- Hidalgo
- Calles parcialmente cerradas: Bolívar, Escobedo, Ramos Arizpe
-
Posiblemente también se cerrará la calle Libertad
Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas, evitar circular por la zona centro y prever retrasos en los alrededores.
¿Cuál es el programa del Festival del Matlachín Saltillense 2025?
El evento iniciará con actos simbólicos y ceremoniales que reafirman la raíz espiritual de la danza:
- Homenaje en el Parque Mirador
- Ofrenda floral y bendición en el Ojo de Agua, presidida por el presbítero José Ignacio Flores Ramos
- Recorrido de las danzas hacia la Plaza de Armas
- Entrega de reconocimientos, incluyendo la Presea Matlachín 2025
Un festival con historia y significado
La secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana, destacó que esta festividad no solo representa una manifestación artística, sino también un símbolo de identidad, fe y resistencia cultural. Gracias al amor de los coahuilenses por sus raíces, esta tradición ha perdurado y evolucionado.
Además, Quintana recordó que fue el gobernador Manolo Jiménez quien instituyó oficialmente el Día del Matlachín el 18 de julio de 2021, en el marco de la Matlachinada Estatal que alcanzó un récord Guinness de participación.
La Matlachinada es una celebración viva del patrimonio cultural del noreste de México. Su éxito ha consolidado a Saltillo como uno de los principales referentes en la preservación y promoción de la danza de los matlachines en el país.