Síguenos

Este desierto de Coahuila fue investigado por la NASA

Este es el desierto de Coahuila que fue estudiado por la NASA. Fotos de México desconocido y NASA.
Por:Ana Escobedo

La Cuenca de Cuatro Ciénegas, situada en el estado de Coahuila, ha sido objeto de estudio por parte de la NASA y diversas instituciones científicas internacionales debido a su ecosistema único, sus características geológicas y su biodiversidad endémica.

Este sitio, dentro del Desierto Chihuahuense, es considerado un análogo natural de Marte y un laboratorio viviente para la investigación científica.

Te puede interesar....

¿Por qué la NASA ha estudiado Cuatro Ciénegas?

Cuatro Ciénegas ha captado el interés de la NASA principalmente por las siguientes razones:

¿Qué características tiene Cuatro Ciénegas?

La Reserva de la Biósfera Cuatro Ciénegas es un sitio protegido reconocido a nivel nacional e internacional por su valor ecológico y científico. Entre ellas: 

¿Qué especies únicas existen en Cuatro Ciénegas?

Entre las especies exclusivas de esta zona destacan:

Te puede interesar....

¿Qué papel tiene este lugar en la ciencia internacional?

Desde finales de los años 90, la NASA y centros de investigación como la UNAM y el Instituto Carnegie han desarrollado estudios científicos en Cuatro Ciénegas. Estos estudios se enfocan en:

¿Qué actividades se pueden hacer en Cuatro Ciénegas?

Además de su valor científico, Cuatro Ciénegas es un Pueblo Mágico con actividades turísticas y educativas. Algunos de los atractivos son:

¿Qué amenazas enfrenta esta área natural de Coahuila?

A pesar de su valor, la zona enfrenta desafíos para su conservación, entre ellos: 

Organizaciones gubernamentales como la CONANP y entidades científicas trabajan en conjunto para promover su preservación.

Síguenos en Google News

NASA