Síguenos

Este es el animal nativo de Coahuila

El animal, nativo de Coahuila habita las zonas montañosas del estado. Foto de OCV Saltillo.
Por:Ana Escobedo

El oso negro americano (Ursus americanus eremicus) ha sido reconocido como el animal representativo del estado de Coahuila, no solo por su imponente presencia, sino también por su relevancia ecológica. Esta especie, considerada en peligro de extinción a nivel nacional, encuentra en el territorio coahuilense uno de sus últimos refugios naturales más importantes en México.

Coahuila alberga una población significativa de osos negros, especialmente en la Serranía del Burro y otras regiones serranas, donde ha sido posible observar su comportamiento, alimentación y reproducción. Su presencia se considera un indicador de la salud del ecosistema, ya que requiere áreas boscosas y con abundante alimento para sobrevivir.

Te puede interesar....

¿Dónde habita el oso negro en Coahuila?

El oso negro prefiere los bosques templados de pino-encino y otras áreas de montaña. Entre las principales zonas de avistamiento en Coahuila se encuentran:

Aunque suelen permanecer en áreas rurales, algunos ejemplares descienden a zonas urbanas en busca de alimento, lo que ha generado ciertos conflictos con la población humana.

¿Cómo es el oso negro y qué come?

Este mamífero puede medir entre 1.50 y 2 metros de largo y pesar hasta 216 kilogramos. Su pelaje es mayormente negro, aunque algunos presentan tonalidades café o beige.

Es una especie omnívora, con una dieta que incluye:

Te puede interesar....

¿Qué hacer si ves un oso negro?

Ante un avistamiento, es fundamental seguir medidas de seguridad:

Te puede interesar....

¿Qué acciones se toman para protegerlo?

La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) ha implementado programas para el manejo y conservación del oso negro, trabajando en coordinación con instituciones federales, municipales y organizaciones civiles. Estas iniciativas buscan preservar su hábitat, prevenir la caza furtiva y reducir los riesgos de interacción con humanos.

En honor a este símbolo de la fauna regional, incluso se instaló una escultura de oso negro de tamaño real en la carretera Saltillo-Monclova, en el tramo conocido como La Muralla, recordando a locales y visitantes la importancia de proteger esta especie.

Síguenos en Google News

animal de Coahuila