Síguenos

Este es el animal nativo más letal de Coahuila, su mordida podría matarte

Este es el animal más letal en el estado de Coahuila / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

Entre la fauna silvestre de Coahuila, hay un habitante que, aunque forma parte esencial del equilibrio ecológico, representa una amenaza real para quienes se topan con él. Este no es ni más ni menos que la temida víbora de cascabel

Considerada la especie nativa más peligrosa del estado, esta serpiente es temida por la potencia de su veneno y los efectos graves que puede provocar en el cuerpo humano.

Su hábitat se concentra principalmente en las sierras y zonas desérticas del territorio coahuilense, donde su camuflaje natural y comportamiento sigiloso la hacen difícil de detectar. Aunque no suele atacar sin provocación, su mordida puede ser mortal si no se actúa rápidamente.

¿Qué hace tan peligrosa a la víbora de cascabel?

El veneno de la víbora de cascabel contiene toxinas hemotóxicas y, en algunos casos, neurotóxicas que afectan al cuerpo de forma inmediata. Una mordedura puede ocasionar:

Por estas razones, esta serpiente es clasificada como una especie de gran relevancia en Coahuila, y su mordedura requiere intervención profesional inmediata.

Te puede interesar....

¿Dónde habita y por qué es común en Coahuila?

La víbora de cascabel encuentra en las regiones montañosas y desérticas de Coahuila el ambiente perfecto para su supervivencia, gracias al clima seco y a la vegetación dispersa. 

Su presencia es frecuente en las sierras del estado, donde puede camuflarse entre rocas, arbustos o caminos polvorientos.

Esto significa que actividades al aire libre como senderismo, recolección de leña o exploraciones en áreas rurales pueden implicar encuentros cercanos con esta especie, especialmente en temporada de calor, cuando suelen ser más activas.

¿Qué hacer en caso de mordedura o encuentro con una serpiente?

Ante un posible encuentro con una víbora de cascabel, lo más importante es mantener la calma y evitar movimientos bruscos. Estas son las recomendaciones clave:

Además, se sugiere consultar con Protección Civil o autoridades ambientales al detectar un nido o alta presencia de serpientes en zonas habitadas.

Aunque la víbora de cascabel es parte del ecosistema y controla plagas en su entorno, su peligrosidad exige respeto y prevención, por lo que se exhorta a la ciudadanía al mantenerse alerta en las cercanías de sus zonas de hábitat. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Animal nativonativoCoahuilaMordida