Estos son los municipios de Coahuila con más tomas clandestinas de PEMEX
Durante el 2025 se han localizado 172 tomas clandestinas en ductos de PEMEX, principalmente en los municipios de Parras de la Fuente y General Cepeda. Estos hallazgos han sido posibles gracias a reportes recibidos a través de diversas dependencias. Actualmente, se trabaja para reducir la incidencia en estas zonas.
"Lo que venía en los carro tanques no es producto de extracción de petróleo de ductos mexicanos, tampoco por robo a refinerías. Esto ingresó al país de manera ilegal. Estamos trabajando en la incidencia de tomas clandestinas que se han detectado, la mayoría en Parras y General Cepeda", comentó Efraín Gastelum, delegado de la Fiscalía General de la República en Coahuila.
¿Se han detenido personas por las tomas clandestinas?
Gastelum informó que efectivamente se han detenido personas en relación con estas tomas clandestinas; sin embargo, no dio a conocer el número exacto de detenidos durante el presente año. Cabe destacar que la mayoría de los aprehendidos continúa en prisión preventiva como medida cautelar.
Las investigaciones se mantienen en curso respecto a la ubicación de otras posibles tomas y al destino de los hidrocarburos, todo ello en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
¿Cómo trabajan las autoridades para resolver esta problemática?
Desde principios de este año se han desarrollado mesas de trabajo en las que participan los municipios, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía de PEMEX, con el objetivo de generar estrategias que ayuden a reducir estas incidencias.
Esto es especialmente relevante, ya que en su mayoría estos sitios se encuentran fuera de la zona urbana de los municipios.
La coordinación con la Policía de PEMEX es vital para la realización de operativos y detenciones, debido al alcance y la jurisdicción con que cuenta esta corporación. Por ello, se continuará trabajando en mesas de seguridad para establecer mejores protocolos.
¿Cuánto se ha asegurado de hidrocarburo en Coahuila?
Recientemente, en una operación conjunta realizada en el estado, se aseguró más de 17 millones de litros de huachicol en dos operativos separados. Sin embargo, Gastelum señaló que los datos oficiales indican que este combustible solo transitaba por el estado y que no fue extraído de los ductos ubicados en Coahuila.