Síguenos

Estos son los municipios de Coahuila que exportan melón y sandía

Melón y sandía en Coahuila. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

Coahuila se ha posicionado como el principal productor nacional de melón y sandía, gracias al clima, la tradición agrícola y el esfuerzo de sus productores. Buena parte de esta producción tiene como destino el mercado de exportación, principalmente Estados Unidos.

Los municipios que encabezan esta actividad exportadora se ubican en la Comarca Lagunera, una región agroindustrial clave del estado:

Te puede interesar....

¿Qué hace especial al melón de la Comarca Lagunera?

La combinación de clima cálido, suelos fértiles y técnicas de cultivo bien desarrolladas hacen que el melón de esta región, especialmente el de Matamoros, sea único en sabor y calidad.

¿Cuándo se cosecha el melón en Coahuila?

La temporada de cosecha del melón en la Comarca Lagunera comienza generalmente entre abril y mayo y puede extenderse hasta junio.

Este calendario favorece la exportación temprana, con fruta que llega en óptimas condiciones a los mercados del sur de Estados Unidos y otros destinos.

Te puede interesar....

¿Por qué Coahuila es líder nacional en melón y sandía?

La combinación de tradición agrícola, infraestructura de riego, proximidad con la frontera y una red de productores organizados permite a Coahuila mantenerse a la cabeza en la producción y exportación.

Además, los municipios de la Comarca Lagunera han consolidado su reputación en el mercado nacional e internacional por ofrecer fruta de excelente calidad, sabor y durabilidad, convirtiendo al melón lagunero en un producto de marca reconocida.

Síguenos en Google News

municipios de CoahuilaMelónSandía