Falla eléctrica deja sin agua a varias colonias de Saltillo
Este lunes 19 de mayo, la distribución de agua potable en el oriente de Saltillo registró distintas interrupciones debido a una falla eléctrica en la zona de captación Zapalinamé.
De acuerdo con Aguas de Saltillo (Agsal), el incidente se presentó desde la madrugada y ha afectado directamente el funcionamiento de los equipos de bombeo.
Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la falla se originó en un circuito abierto, lo que dejó sin energía a una parte importante del sistema. Desde primeras horas del día, personal de la CFE se encuentra trabajando en la zona afectada para iniciar las maniobras de corrección correspondientes.
¿Qué colonias podrían presentar afectaciones?
Aunque no se ha difundido una lista oficial, el impacto se concentra en colonias ubicadas al oriente de la ciudad, donde los tanques de almacenamiento han presentado:
- Desfase en la presión del agua
- Retrasos en los tiempos de llenado
- Demoras en los horarios habituales del servicio
Estas condiciones podrían provocar que muchas viviendas experimenten baja presión o incluso la ausencia total del servicio por varias horas, dependiendo del avance en las labores de restablecimiento.
¿Qué recomiendan las autoridades mientras se resuelve el problema?
Ante la situación, las autoridades piden a la población afectada tener paciencia y hacer un uso racional del agua almacenada mientras se restablece por completo el sistema. También reiteraron su compromiso de mantener informados a los usuarios mediante canales oficiales conforme haya actualizaciones.
Además, recomiendan:
- Evitar el uso excesivo de agua en tareas no prioritarias
- Almacenar agua en recipientes limpios si el servicio regresa temporalmente
- Estar atentos a los comunicados de la CFE o el organismo operador del agua
Previamente, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, informó que ante esta temporada de calor y para garantizar el abasto de agua potable a toda la ciudad, se busca perforar nuevos pozos, mejorar la infraestructura hídrica y optimizar la red de distribución.