Síguenos

FILC 2025 también llegará a Torreón: estas son las actividades

Torreón también será sede de la FILC 2025. (Fotografía: FILC)
Por:Gabriel Acosta

La Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC), uno de los eventos culturales más relevantes del norte de México, celebrará su vigésima séptima edición con una novedad que marca un hito en su historia: por primera vez, Torreón será una de sus sedes.

El anuncio fue hecho por la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, quien destacó la importancia de extender esta fiesta literaria al municipio lagunero. “Este año, por primera vez, la feria extiende sus actividades al municipio de Torreón, lo cual nos llena de entusiasmo”, expresó durante la presentación oficial.

La FILC 2025 se llevará a cabo del 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Torreón, que se transformará en el epicentro literario del estado, recibiendo a escritores, editoriales, artistas y familias coahuilenses.

¿Qué tendrá de especial la edición 2025 de la FILC?

Con el lema “Inteligencia Artificial y Herramientas Tecnológicas para las Nuevas Narrativas”, la feria incorporará un enfoque temático innovador que busca vincular la literatura con el presente digital.

El evento contará con:

“La forma de contar historias está evolucionando. Con este eje temático, queremos abrir una puerta al futuro de las ideas”, explicó Quintana Salinas, quien subrayó la intención de acercar la lectura a nuevas generaciones mediante formatos atractivos y actuales.

¿Qué estados y países participarán en esta edición?

En esta ocasión, Argentina será el país invitado, mientras que el Museo del Desierto recibirá un homenaje especial por su labor educativa y científica. Esta colaboración brindará una experiencia interactiva con dinosaurios, flora y fauna viva que cautivará a públicos de todas las edades.

También se ha confirmado la participación de creadores y editoriales de otros estados como:

Además, más de 50 casas editoriales mexicanas estarán presentes, de acuerdo con Hugo Cejas Rodríguez, presidente de la Comisión de Ferias de la CANIEM, quien envió su mensaje vía Zoom durante la presentación del evento.

Las convocatorias para participar están disponibles en el sitio coahuilacultura.gob.mx.

¿Qué impacto tendrá para Torreón y la región Laguna?

La feria espera reunir a más de 100 mil visitantes en su sede en Torreón, de los cuales 25 mil serán estudiantes de la región. Se prevé que esta edición sirva como plataforma para impulsar la lectura, la escritura y el pensamiento crítico, especialmente entre niños y jóvenes.

“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que las jóvenes generaciones se expresen tanto en lo oral como en lo escrito; leer es de gigantes”, declaró la secretaria de Cultura.

Síguenos en Google News

FILC 2025Torreón