¿Fotomultas en Torreón? Esto dijo el alcalde Román Cepeda sobre su implementación
Ante los recientes incidentes viales en Torreón, como la muerte de un ciclista luego de ser atropellado en el periférico Raúl López Sánchez el pasado sábado 3 de mayo por la noche, el Gobierno municipal evalúa la implementación de fotomultas como una medida para mejorar la seguridad vial.
De acuerdo con el alcalde Román Alberto Cepeda, esta medida busca aprovechar el sistema de videovigilancia ya instalado en diversos puntos estratégicos para identificar y sancionar a los conductores que cometan infracciones graves al volante.
¿Cómo funcionarán las fotomultas en Torreón?
Las fotomultas se aplicarían a través del sistema de cámaras de videovigilancia existentes en la ciudad. Estas cámaras están capacitadas para capturar imágenes de vehículos que infringen las normas de tránsito, como el exceso de velocidad o la falta de respeto a los semáforos.
Una vez identificados los infractores, se emitirían sanciones electrónicas, lo que permitiría una aplicación más eficiente y objetiva de las multas.
El alcalde señaló en entrevista para medios de comunicación que, aunque el sistema ya está disponible, no se había utilizado anteriormente por diversas razones operativas. Sin embargo, tras una serie de incidentes trágicos ocurridos recientemente, se ha decidido poner en marcha esta medida.
¿Qué otras medidas se implementarán para mejorar la seguridad vial?
Además de las fotomultas, el Ayuntamiento de Torreón busca reforzar losoperativos de seguridad vial, como el programa "Sin Casco No Viajas", dirigido a los motociclistas, y el operativo "Si Tomas No Manejes", que busca reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
¿Cuál es el impacto de estas medidas en la seguridad vial de Torreón?
La implementación de las fotomultas y las campañas educativas busca reducir el número de accidentes viales en Torreón.
Según datos del Tribunal de Justicia Municipal, durante enero a noviembre de 2024 se registraron 3,476 accidentes viales en la ciudad. De estos, el 56% fueron causados por la falta de precaución al conducir, seguido por el no respetar las señales de alto (20%) y los cruces semaforizados (13%) .
Además, el Observatorio de La Laguna reportó que en 2023, Torreón registró 3,802 accidentes de tránsito, con un saldo de 24 muertes y 2,338 heridos