Gobierno de Saltillo desmiente imágenes sobre presuntos daños a autobús; llama a combatir fake news
Este miércoles 1 de octubre, el Gobierno de Saltillo desmintió en redes sociales unas imágenes donde se muestra presuntamente a las unidades del transporte en medio de un choque.
El Municipio aclaró que estas imágenes que circularon se realizaron con Inteligencia Artificial y mostró evidencias de ello, destacando, por ejemplo, que el logo estaba mal escrito.
El Ayuntamiento llamó a los ciudadanos a no caer en noticias falsas y a no dejarse engañar por las imágenes que circularon.
¿En qué consiste el transporte Aquí vamos Gratis?
Este miércoles arrancó en Saltillo uno de los proyectos en materia de movilidad más esperados. A las 5:30 de la mañana, el alcalde Javier Díaz González dio el banderazo de salida a las rutas troncales del programa Aquí Vamos Gratis, que a partir de ahora ofrecerán transporte sin costo para miles de ciudadanos.
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, las cuatro rutas comenzaron a operar de manera simultánea en diferentes puntos cardinales de la ciudad, apoyando la economía familiar y mejorando la conectividad urbana.
¿Cómo funcionan las rutas Aquí Vamos Gratis en Saltillo?
El programa arrancó con 35 camiones nuevos de cama baja, climatizados, con internet y capacidad para 77 pasajeros. Los operadores fueron capacitados y están uniformados, bajo la supervisión del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (Immus).
Las rutas troncales cubren los recorridos oriente-poniente, poniente-oriente, sur-norte y norte-sur, interconectándose entre sí para facilitar el traslado a prácticamente cualquier sector de Saltillo.
Durante el arranque, Javier Díaz González recorrió la ruta poniente desde la colonia Valencia hasta la Presidencia Municipal, destacando que estas unidades representan un ahorro directo en los bolsillos de las familias.
¿Qué impacto económico tendrá el programa Aquí Vamos Gratis?
El alcalde compartió el caso de un estudiante del Tecnológico de Saltillo que gastaba cerca de 500 pesos semanales en transporte.
“El martes el gobernador y un servidor tomamos la ruta sur-norte en la calle de Hidalgo para ir al evento en el parque Abraham Curbelo y ahí un estudiante del Tecnológico de Saltillo que vive en el sur nos comentaba que gastaba 500 pesos en transporte público a la semana entre camión y taxis, ese estudiante se va a estar ahorrando 2 mil pesos en un mes, lo cual es un impacto muy positivo en su economía y así se va a beneficiar a miles de familias”, refirió.
¿Cuáles son las rutas del transporte gratuito en Saltillo?
Ruta oriente-poniente: del bulevar Fundadores hasta la colonia Valencia.
- Ruta poniente-oriente: de la colonia Valencia hacia Fundadores, pasando por avenidas como Las Torres, Insurgentes y Paseo de la Reforma.
- Ruta sur-norte: de la colonia Santa Elena hasta avenida Los Campanares, conectando con vialidades principales como Antonio Cárdenas, Hidalgo e Isidro López Zertuche.
- Ruta norte-sur: del Biblioparque Norte hacia el sur de la ciudad, pasando por Venustiano Carranza, Universidad e Ignacio Allende.