Síguenos

¿Habrá Feria del Cohete este 2025 en Coahuila? Protección Civil responde

Imagen de pirotecnia. (Canva)
Por:Leslie Delgado

El subsecretario de Protección Civil en Coahuila, Ramiro Durán, informó que hasta el momento no existe ninguna indicación por parte del Gobierno del Estado respecto a la autorización de la tradicional Feria del Cohete para la próxima temporada decembrina.

Además, precisó que la dependencia no ha recibido solicitudes formales para instalar puntos de venta de pirotecnia en ninguna región de la entidad.

Durán detalló que la decisión sobre permitir o no la venta masiva de cohetes está sujeta a un estricto proceso regulatorio que inicia en los ayuntamientos.

“Primero deben tener el uso de suelo municipal y la licencia de funcionamiento. Después necesitan los permisos de Sedena para almacenamiento, transporte y venta, y posteriormente la autorización estatal”, explicó el subsecretario.

Aclaró que, aunque hasta ahora no hay trámites iniciados, Protección Civil se mantiene a la espera de instrucciones del Gobierno del Estado para determinar cuál será el escenario para este año.

Te puede interesar....

¿Por qué Coahuila ha sido más estricto con las ferias de pirotecnia?

Durán señaló que la autoridad estatal ha reforzado la vigilancia en torno a las ferias de pirotecnia debido a los riesgos que representan para la población, especialmente para niñas y niños.

“Son cohetes de sonido, no luminosos. No son como los que se usan en fiestas patronales, donde se aprecian luces en el cielo. Estos únicamente generan estruendo”, apuntó.

El subsecretario agregó que colectivos de madres y padres de niñas y niños con autismo han manifestado su preocupación por los efectos que generan los ruidos explosivos, los cuales pueden provocar crisis sensoriales severas en algunos menores

. A ello se suman los riesgos de quemaduras, accidentes y afectaciones al medio ambiente, factores que han influido en la postura más restrictiva del estado.

Recordó que en 2024 la Feria del Cohete no se instaló debido a que los tiempos administrativos no permitieron completar los trámites correspondientes, situación que podría repetirse este año ante la ausencia total de solicitudes formales. “Hasta el momento, Protección Civil estatal no tiene ninguna petición para instalar alguna feria del cohete en Coahuila”, reiteró.

Te puede interesar....


¿Qué dice la legislación sobre el uso y la venta de cohetes?

El subsecretario también recordó que la venta y manipulación de pirotecnia en México está regulada tanto por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como por leyes estatales y reglamentos municipales. En el caso de Coahuila, la regulación se sustenta en tres pilares:

La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su Reglamento establecen que solo Sedena puede autorizar la fabricación, almacenamiento, transporte y venta de pirotecnia. Cualquier comercio o feria debe contar con permisos específicos, que incluyen revisiones de seguridad, rutas de transporte y medidas de almacenamiento seguro.

Te puede interesar....

¿Qué marcan los reglamentos municipales?

Cada municipio define si concede o no el uso de suelo y la licencia de funcionamiento para la venta de pirotecnia. Sin esta aprobación local, Sedena no puede emitir permisos federales.

El Gobierno de Coahuila, a través de Protección Civil, determina si finalmente se autoriza la feria y vigila el cumplimiento de normas de seguridad, instalaciones, capacidad, señalización y protocolos de emergencia.

Durán insistió en que cualquier autorización se otorgará únicamente si se garantiza la seguridad de la ciudadanía. Mientras tanto, la dependencia permanece a la espera de indicaciones oficiales sobre la Feria del Cohete 2025.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Feria del CoheteCoahuilaProtección Civil