Síguenos

Imponen arraigo domiciliario a chofer del transporte urbano de Saltillo tras muerte de peatón

Centro de Justicia Penal en Saltillo. Imagen del accidente donde el peatón fue atropellado. (Leslie Delgado)
Por:Leslie Delgado

Francisco Javier “N”, operador de transporte urbano señalado como responsable del atropellamiento de un adulto mayor en el Centro de Saltillo, fue presentado ante la autoridad y vinculado a proceso.

Aunque inicialmente fue ingresado al penal varonil, la jueza determinó que llevará su proceso bajo arraigo domiciliario, debido a que cuenta con domicilio fijo y no podrá salir del estado durante el procedimiento judicial.

Te puede interesar....

¿Cómo ocurrió el atropellamiento en el Centro de Saltillo?

Según la agente del Ministerio Público, Fátima del Rosario Villela, los hechos ocurrieron el 15 de noviembre, alrededor de la 13:50 horas.

Francisco Javier “N” conducía una camioneta Mercedes Benz asignada a la ruta Guayulera, modelo sin placas y con número económico 33, circulando hacia el sur por la calle Manuel Acuña. Al intentar dar vuelta a la izquierda, no advirtió que cruzaba un adulto mayor con discapacidad, apoyado en un bastón.

Te puede interesar....

¿Qué lesiones sufrió la víctima antes de fallecer?

La víctima, identificada como Alfredo “N”, presentó lesiones severas: desprendimiento de cuero cabelludo, fractura de pelvis, edema en el muslo y un hematoma en el tórax. A petición de su hija, Violeta Vargas, fue trasladado al Hospital General, pero lamentablemente falleció dos días después, el 17 de noviembre.

Te puede interesar....


El hombre fue trasladado al Hospital General de Saltillo. (Fotografía: Gobierno de Coahuila

¿Qué pena podría enfrentar por homicidio imprudencial según el Código Penal de Coahuila?

De acuerdo con el Código Penal del Estado de Coahuila, cuando una conducta culposa (imprudencial) ocasiona la muerte de una persona, la pena de prisión puede alcanzar hasta 7 años.  

Además, si hay agravantes (como conducir bajo ciertas condiciones peligrosas), se puede aumentar la sanción, ya que el Código considera modalidades agravantes para delitos culposos.  

Te puede interesar....

¿Por qué el presunto responsable llevará el proceso en arraigo domiciliario?

Durante la audiencia de vinculación, la representante del Ministerio Público solicitó que el acusado compareciera mensualmente. La jueza decidió no imponer prisión preventiva porque Francisco Javier “N” tiene un domicilio fijo y se dictó que no podrá salir del estado mientras dure el proceso. Por eso se le impuso arraigo domiciliario.

Te puede interesar....

¿Cuándo deberá volver a comparecer ante la justicia?

El imputado quedó formalmente vinculado a proceso y deberá presentarse el 18 de enero de 2026 en el Centro de Justicia Penal, donde se revisarán los resultados de la necropsia y demás pruebas que podrían llevar a una posible reclasificación del delito.

Síguenos en Google News

peatónSALTILLOArraigo domiciliario