IMSS Coahuila exhorta a priorizar el consumo de agua por altas temperaturas
Ante la llegada de temperaturas extremas en Coahuila, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una alerta preventiva para evitar casos de deshidratación, especialmente en grupos con mayor riesgo como niños pequeños, adultos mayores y mujeres embarazadas.
De acuerdo con especialistas del IMSS, la hidratación con agua natural debe ser una prioridad en estas condiciones climáticas, ya que otros líquidos como refrescos, jugos procesados y bebidas alcohólicas no solo carecen de los beneficios necesarios, sino que pueden agravar la pérdida de líquidos en el organismo.
El doctor Juan Carlos Álvarez Treviño, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar No. 88, explicó que es recomendable consumir entre dos y tres litros de agua al día para mantener el funcionamiento adecuado del cuerpo y prevenir complicaciones.
¿Qué bebidas deben evitarse durante las altas temperaturas?
El especialista advirtió que, aunque algunas bebidas pueden parecer refrescantes, no todas ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado. Por ejemplo:
- Jugos industriales y refrescos: tienen altas cantidades de azúcar y aditivos, lo que dificulta su función hidratante.
- Bebidas alcohólicas: aceleran la pérdida de líquidos en el cuerpo.
- Energizantes: solo deben consumirse por personas que realizan actividades físicas intensas, y nunca como sustitutos del agua.
En cambio, el agua natural y el Vida Suero Oral son las mejores opciones, ya que este último contiene electrolitos en la proporción exacta para ayudar en casos de deshidratación leve a moderada.
¿Qué medidas de protección se deben seguir durante el día?
Para evitar un golpe de calor o un cuadro de deshidratación, se recomienda:
- Usar ropa ligera y de colores claros
- Protegerse con sombrero, gorra y bloqueador solar
- Evitar salir o hacer ejercicio entre las 11 de la mañana y las 6 de la tarde, cuando el sol es más intenso
Estas medidas ayudan a mantener la temperatura corporal y reducen el riesgo de agotamiento por calor.
¿Qué síntomas alertan sobre una posible deshidratación?
El IMSS llamó a estar atentos a signos tempranos, que pueden pasar desapercibidos, pero son señales claras de alerta, como:
- Dolor de cabeza
- Fatiga o cansancio inusual
- Boca seca
- Mareos o confusión
En los menores, se debe poner especial atención si no lloran con lágrimas, están irritables o no orinan con normalidad. Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda buscar atención médica inmediata.
Además del agua, existen alimentos que aportan líquidos de forma natural, como frutas y verduras ricas en agua:
- Sandía.
- Melón.
- Pepino.
- Piña.
- Naranja.
- Lechuga.
- Apio.
- Manzana.
Consumirlas crudas o en jugos naturales es una excelente forma de reforzar la hidratación del cuerpo. Con esta campaña preventiva, el IMSS Coahuila busca concientizar a la población sobre la importancia de actuar con responsabilidad frente a las olas de calor, y proteger la salud, especialmente en las personas más vulnerables.