Síguenos

Inicia el novenario del Santo Cristo en Saltillo; ¿qué es y por qué se celebra? 

Arrancan celebración religiosas por el Santo Cristo de la Capilla en Saltillo / Foto: Diócesis de Saltillo
Por:Victor B. Martinez

Con una emotiva ceremonia y una misa multitudinaria, la comunidad católica de Saltillo dio inicio este domingo al tradicional novenario del Santo Cristo de la Capilla, una práctica centenaria que reúne a miles de fieles en torno a una de las imágenes religiosas más emblemáticas de la ciudad.

La jornada comenzó con el descenso solemne del Cristo desde su altar original en la Capilla contigua a la Catedral de Santiago, siendo trasladado al interior del templo principal donde permanecerá expuesto hasta el próximo 6 de agosto

Bajo el lema “Tú eres nuestra esperanza”, se invitó a la comunidad a renovar su fe y participar activamente en esta celebración espiritual que forma parte del calendario jubilar. Durante nueve días, se realizarán diversas actividades litúrgicas, como misas, rosarios y bendiciones, atrayendo a visitantes de todo el estado.

¿Qué representa el novenario del Santo Cristo para Saltillo?

El novenario es una expresión de devoción profundamente arraigada en la identidad religiosa de Saltillo. Se basa en la tradición de realizar oraciones durante nueve días consecutivos en honor a una figura sagrada, en este caso, el Santo Cristo de la Capilla

Esta imagen, que según los registros llegó a la región en 1608 desde Veracruz, ha sido objeto de veneración desde hace más de cuatro siglos.

Numerosos relatos populares le atribuyen milagros, como curaciones y protección en tiempos de epidemias, lo que ha cimentado su papel como símbolo espiritual del pueblo saltillense. La tradición también dio origen a una cofradía encargada del culto y cuidado del recinto.

Te puede interesar....

¿Cuándo y cómo se desarrollan las celebraciones?

El novenario se celebra del 27 de julio al 5 de agosto, teniendo como fecha central el día 6, cuando se realiza la fiesta principal. La imagen regresa a su capilla el 7 de agosto. 

Diariamente se celebran hasta once misas desde las 5:30 de la mañana hasta las 8 de la noche, además de oraciones del Rosario y otros actos religiosos.

Se estima que entre 8,000 y 12,000 personas asistan cada día a la Catedral, sumando más de 100,000 devotos durante toda la festividad. La logística y coordinación de eventos está a cargo de la parroquia, con apoyo de autoridades civiles y culturales.

¿Cuál es el estado de conservación del Santo Cristo?

Tras el descenso de la imagen, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, acudió para documentar su estado físico. Se capturaron más de 75 fotografías que permitirán comparar su conservación respecto a años anteriores.

Aunque la última gran restauración ocurrió en 2004, la figura con más de 400 años de antigüedad se encuentra en buen estado gracias al constante cuidado y protección que ha recibido. 

Sin embargo, su conservación futura dependerá de las condiciones climáticas, el trato humano y la vigilancia continua.

Con una mezcla de historia, espiritualidad y fervor popular, el novenario del Santo Cristo sigue siendo una de las celebraciones más significativas del calendario religioso de Saltillo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SALTILLOSanto Cristohistoriareligososañotradición