Jóvenes Construyendo el Futuro en Coahuila: Abren nueva etapa con más de mil vacantes
La Secretaría de Bienestar en Coahuila, a través de su delegado Américo Villarreal Santiago, anunció el inicio de una nueva etapa de inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 10 de agosto y busca incorporar a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan.
Este programa tiene como objetivo ofrecer capacitación formal, remunerada y supervisada en centros de trabajo registrados en 23 municipios del estado, con más de 1,300 plazas activas. Los beneficiarios reciben un apoyo mensual y cobertura médica, lo que representa una oportunidad para adquirir experiencia y mejorar sus condiciones laborales.
¿Quiénes pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa está dirigido a jóvenes que cumplen con estas características:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar estudiando ni trabajando en el momento.
- Tener disposición para aprender y capacitarse en un centro de trabajo.
Actualmente, Coahuila cuenta con más de 1,300 plazas para formación en diversos sectores productivos, distribuidas en 23 municipios.
¿Qué beneficios ofrece el programa a los jóvenes?
Los participantes reciben:
- Un apoyo económico mensual de 8,480 pesos durante el periodo de capacitación.
- Cobertura médica proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Capacitación práctica y acompañada por tutores especializados.
- Desarrollo de habilidades que facilitan su incorporación al mercado laboral o el inicio de proyectos propios.
Este apoyo está pensado no solo como un ingreso temporal, sino como una inversión en el futuro profesional de los jóvenes.
¿Cómo pueden inscribirse los interesados?
El registro se realiza de manera sencilla a través de la plataforma oficial del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El delegado Américo Villarreal Santiago invitó a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad y registrarse antes del 10 de agosto para asegurar su lugar en la convocatoria. Además, destacó la importancia de esta iniciativa como una estrategia para promover la inclusión social y económica de la juventud en Coahuila y México.