Síguenos

Leyendas de Coahuila: la Plaza del “Último Beso” que cumple pactos de amor

Leyendas de Coahuila: la Plaza del “Último Beso” que cumple pactos de amor. Foto: Gemini IA.
Por:Samantha Carreño

Parras de la Fuente, conocido por su belleza colonial y sus calles empedradas, también es hogar de una de las leyendas más antiguas y conmovedoras de Coahuila.

En el corazón del pueblo, detrás de la Iglesia de Santa María de las Parras, se ubica la famosa Plaza del Beso, un rincón que hoy luce tranquilo y pintoresco, pero que, según los lugareños, es escenario de un amor que trascendió la vida y la muerte.

¿Cuál es la leyenda de la Plaza del Último Beso en Parras de la Fuente?

Cuenta la historia que hacia el año 1620, en tiempos de haciendas y rígidas jerarquías sociales, vivía Carlota, una joven de familia adinerada, y Pablo, un humilde sirviente que trabajaba para su padre, don Federico.

A pesar de las diferencias sociales y las estrictas normas de la época, ambos se enamoraron perdidamente y comenzaron a encontrarse en secreto cada noche, en lo que hoy se conoce como la Plaza del Beso, envueltos por la neblina y el silencio del pueblo dormido.

Pero la felicidad duró poco… cuando el padre de Carlota descubrió el romance, decidió entregarla en matrimonio a un militar de alto rango, Enrique, con la intención de borrar la “deshonra” y mantener su estatus.

Foto: Canva.

Carlota se resistía a aceptar ese destino, y junto a Pablo planeó escapar antes de la boda; la noche elegida coincidió con una fiesta en el pueblo.

Carlota aprovechó la distracción para correr hacia la plaza, donde su amado la esperaba, sin embargo, Enrique, advertido por el propio padre, los siguió y los sorprendió justo en el momento en que los enamorados sellaban su amor con un beso.

Entre gritos y campanadas de medianoche, el oficial disparó contra Carlota, cegado por los celos y el orgullo.

Don Federico, al llegar y ver a su hija muerta, también atacó a Pablo, quien murió sosteniendo el cuerpo de su amada, desde entonces, se dice que sus espíritus permanecen en el lugar, custodiando a quienes se besan en la plaza.

¿Qué sucede si besas a tu pareja en la Plaza del Beso?

La leyenda afirma que toda pareja que se bese en la plaza y cuyo amor enfrente obstáculos, será bendecida por los espíritus de Carlota y Pablo.

Según los pobladores, el beso en ese sitio sella un “pacto de amor eterno”, y los fantasmas de los amantes ayudarán a que el vínculo se cumpla, eliminando del camino cualquier persona o situación que intente separarlos.

Foto: Canva.

Quienes han visitado el lugar aseguran que al caer la noche el ambiente cambia, una ligera neblina cubre las bancas y el aire se vuelve más frío, como si los antiguos enamorados aún rondaran el sitio buscando su beso eterno.

¿Dónde está y cómo visitar la Plaza del Beso en Parras?

La Plaza del Beso está ubicada detrás de la Iglesia de Santa María de las Parras, en el centro histórico del municipio, aunque hoy es conocida oficialmente como Plaza Juan Antonio de la Fuente, los habitantes y turistas siguen llamándola por su nombre legendario.

Al visitarla, puedes recorrer sus caminos empedrados, admirar los antiguos árboles que la rodean y sentarte en sus bancas a contemplar la historia que respira en cada rincón.

Parras, además, es un Pueblo Mágico lleno de otros atractivos, bodegas de vino, arquitectura colonial y escenarios naturales que completan la experiencia.

Más allá de su trágico origen, la Plaza del Beso simboliza la fuerza de los sentimientos que desafían las reglas y el tiempo, cada beso en ese lugar revive la historia de Carlota y Pablo, recordando que el amor, aun en la adversidad, puede dejar huellas eternas.

Así que si visitas Parras de la Fuente este otoño o durante el próximo Día de los Enamorados, no olvides pasar por la Plaza del Beso, tal vez el espíritu de aquellos amantes del siglo XVII cumpla también tu pacto de amor.

Síguenos en Google News

Leyendas de CoahuilaParras de la Fuente