Manolo Jiménez destaca a Coahuila como eje estratégico en Norteamérica
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, participó en el North Capital Forum, dentro del panel “Governors’ Perspectives on North American Integration”, donde presentó la visión del estado como un pilar estratégico de la integración económica de Norteamérica, gracias a su modelo de seguridad, paz laboral, fuerza laboral calificada y su estrecha relación con Texas.
“Coahuila es el estado industrializado más seguro del país. Seguimos llevando el nombre de nuestro estado hacia México y el mundo. Un gusto volver a participar en el North Capital Forum de la Ciudad de México en un panel con amigas gobernadoras y mi amigo gobernador de Aguascalientes, Baja California y Nuevo León”, expresó el mandatario.
¿Por qué Coahuila es clave en la integración económica de Norteamérica?
Durante su intervención, Jiménez Salinas destacó que Coahuila ha incrementado su capacidad industrial y consolidado una alianza estratégica con Texas para construir un corredor económico norteamericano, basado en logística moderna, desarrollo de talento e infraestructura eficiente, con el objetivo de fortalecer la competitividad regional y global.
Además, enfatizó que Coahuila y Texas comparten una visión de prosperidad que los convierte en socios confiables dentro del marco del T-MEC. Este vínculo busca aprovechar el potencial de las relaciones bilaterales en temas de desarrollo económico, seguridad y migración.
¿Cuáles son los factores del éxito económico de Coahuila?
Jiménez Salinas enumeró los pilares que sostienen el crecimiento económico de la entidad:
- Paz laboral, con 30 años sin huelgas.
- Estado de derecho que brinda certeza a los inversionistas.
- Mano de obra calificada.
- Infraestructura moderna y servicios eficientes.
- Modelo de seguridad integral, que coloca a Coahuila como el segundo estado más seguro de México.
El gobernador también resaltó que el 65% de la inversión extranjera en Coahuila proviene de Estados Unidos y Canadá, con empresas como General Motors, Stellantis, Daimler, Magna, Martin Rea y Constellation Brands, que han consolidado su presencia con resultados sobresalientes.
¿Qué papel juega Texas en el desarrollo económico de Coahuila?
Jiménez recordó los 200 años de historia compartida entre Coahuila y Texas, vínculo que hoy se fortalece mediante acuerdos en seguridad, migración, desarrollo económico y turismo. Aseguró que trabaja de manera cercana con el gobernador Greg Abbott y su equipo para impulsar proyectos conjuntos y aprovechar al máximo las oportunidades del T-MEC.
Durante el panel, el mandatario coahuilense compartió espacio con sus homólogos María Teresa Jiménez (Aguascalientes), Marina del Pilar Ávila (Baja California) y Samuel García (Nuevo León), abordando temas como nearshoring, cadenas de suministro, diplomacia económica y formación de talento.
Finalmente, Jiménez Salinas reafirmó que Coahuila está listo para seguir creciendo y consolidarse como un socio confiable, competitivo y seguro para México, Norteamérica y el mundo, invitando a seguir invirtiendo en el estado y a fortalecer la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y los países que integran la región.