Síguenos

Manolo Jiménez inaugura la FILC 2025 en Arteaga

El gobernador Manolo Jiménez inauguró la FILC 2025. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)
Por:Gabriel Acosta

La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 abrió sus puertas el 30 de abril en el campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), con la presencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la presidenta honoraria de Inspira, Paola Rodríguez López, y la embajadora de Argentina en México, María Gabriela Quinteros.

En su edición número 27, esta feria literaria tiene como eje temático la “Inteligencia Artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativas”, y se celebrará hasta el 11 de mayo, consolidándose como un evento cultural de gran relevancia en la región.

Te puede interesar....

¿Qué novedades presenta la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025?

El gobernador Manolo Jiménez destacó la importancia de la feria para fortalecer la calidad de vida en Coahuila, afirmando que apostar por la cultura y la educación es una de las mejores inversiones para el desarrollo social. “Celebramos el Día del Niño con la inauguración de la Feria Internacional del Libro, en la que se organizó un pabellón especial para los niños y niñas de Coahuila”, señaló, invitando a las familias a disfrutar de cientos de actividades y a conocer a sus autores favoritos.

Esta edición de la FILC reúne a:

Además, el país invitado es Argentina, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) participa como institución invitada y el Museo Arocena de Torreón también forma parte de esta celebración cultural.

Te puede interesar....

¿Qué importancia tiene la participación de Argentina en esta edición?

La embajadora argentina, María Gabriela Quinteros, expresó su satisfacción por la participación de su país en la FILC 2025 y agradeció el homenaje a la literatura argentina.

Destacó que este reconocimiento fortalece los lazos culturales y diplomáticos entre México y Argentina. El gobernador Jiménez Salinas agradeció la presencia de la embajadora y aseguró que esta colaboración es solo el inicio de múltiples proyectos conjuntos entre ambos países.

¿Cómo se promueve la inclusión y la participación infantil en la feria?

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es el pabellón infantil, diseñado para ofrecer actividades culturales, recreativas y relacionadas con la salud mental de niñas y niños.

Este espacio se convierte en un parque de diversiones educativas que fomenta la lectura y la creatividad desde temprana edad, contribuyendo a la formación integral de las nuevas generaciones.

El gobernador también anunció que, por primera vez, la FILC se extenderá a Torreón, donde se realizará del 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones, permitiendo que la región de La Laguna disfrute de esta fiesta de las letras.

La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, resaltó que “una sociedad que lee es una sociedad que piensa, siente y construye un futuro mejor”. Reconoció el compromiso del gobernador con el acceso universal a la cultura y el desarrollo integral de las personas.

Síguenos en Google News

FILC 2025Manolo Jiménez