Síguenos

Manolo Jiménez presenta en Múzquiz plan para reactivar economía

El gobernador Manolo Jiménez entregó escrituras en el municipio de Múzquiz. (Fotografías: Zenón Velázquez)
Por:Gabriel Acosta

Desde Múzquiz, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el arranque del programa estatal de Entrega de Escrituras, que beneficiará a 1,871 familias de todas las regiones de Coahuila.

Este programa, con una inversión de más de 60 millones de pesos, busca ofrecer seguridad jurídica al patrimonio de los ciudadanos.

Sin embargo, estas acciones sociales forman parte de una estrategia más amplia orientada a reactivar la economía regional, especialmente en la zona Carbonífera, sector fundamental para Coahuila.

Te puede interesar....

¿Cómo se está impulsando la economía de la Región Carbonífera?

El gobernador resaltó que el motor económico de esta región se basa en actividades como la minería del carbón y la ganadería, que enfrentan retos importantes como el cierre de la frontera con Estados Unidos y la concentración de contratos en pocas manos.

Para hacer frente a estas problemáticas, se plantearon varias iniciativas:

Esta estrategia pretende diversificar y fortalecer la economía local, generando empleo y mayor derrama económica para los habitantes.

Te puede interesar....

¿Qué papel juegan la entrega de escrituras y los programas sociales en esta reactivación económica?

La certeza jurídica que otorga la escrituración es fundamental para la estabilidad económica de las familias y para fomentar inversiones en vivienda y negocios. Entre los beneficios directos de este programa destacan:

Paralelamente, se implementan programas sociales como la entrega masiva de útiles escolares gratuitos, uniformes y calzado para alumnos de zonas rurales, así como becas para mujeres que desean concluir sus estudios.

Te puede interesar....

¿Cómo se coordina el gobierno para garantizar estos resultados?

El gobernador enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre diferentes niveles institucionales, notarías y el sector privado para agilizar trámites y ampliar el alcance de los beneficios. Además, con una estrecha colaboración con dependencias federales como la Secretaría de Energía y la CFE, se busca que las acciones tengan un impacto real y duradero.

Síguenos en Google News

Manolo Jiménez