Síguenos

Misterios de la Casa de los Espantos en Saltillo: la tragedia que dio origen a la leyenda

Esta es la casa de los espantos que continua asustando a los saltillenses / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

Saltillo, ciudad reconocida por su herencia cultural y tradiciones, guarda entre sus calles una de las historias más antiguas y estremecedoras: la de la Casa de los Espantos, una vivienda construida en 1627 que hasta hoy alimenta el imaginario popular.

Ubicada en la calle Nicolás Bravo, justo detrás de la Catedral de Santiago, esta casona es protagonista de una de las leyendas más conocidas del Centro Histórico: la tragedia de Doña Leonor, su esposo Pedro y un hombre llamado Gonzalo, cuyas muertes violentas quedaron marcadas en la memoria de la ciudad.

¿Cómo nació la leyenda de la Casa de los Espantos?

De acuerdo con las crónicas, la casona fue habitada por Leonor y Pedro junto a su hijo pequeño. Un día, la tranquilidad se rompió cuando Gonzalo irrumpió en el lugar, lo que desató un enfrentamiento con Pedro motivado por los celos.

La historia asegura que Pedro, con ayuda de un sirviente, ocultó los cuerpos al emparedarlos dentro de una de las paredes de la casa, desapareciendo después sin dejar rastro.

Te puede interesar....

¿Qué hechos paranormales se cuentan de la casona?

La leyenda no terminó con la tragedia, ya que en el siglo XX, el escritor saltillense José García Rodríguez documentó testimonios sobre fenómenos extraños en la casa.

Uno de los relatos más conocidos es el de un joven que rentó la vivienda marcada con el número 126. Durante su primera noche, mientras jugaba ajedrez con un amigo, escuchó aullidos, golpes y crujidos en la madera. 

Según se cuenta, ambos habrían presenciado una visión del pasado, observando la misma escena sangrienta ocurrida siglos atrás.

Al día siguiente, intrigados, abrieron una pared y hallaron los cuerpos que la tradición señalaba, como los de Leonor, Pedro y su hijo. Tras darles sepultura, los ruidos y apariciones cesaron.

¿Dónde se encuentra la Casa de los Espantos en la actualidad?

Hoy en día, la propiedad se encuentra dividida en dos partes: el número 120, utilizado para oficinas y negocios, y el 126, que alberga a Cáritas de Catedral.

En la fachada del inmueble se puede observar una placa colocada en 1995, que reconoce tanto la leyenda como la labor de José García Rodríguez, quien rescató la tradición oral y la llevó a la memoria colectiva de los saltillenses.

La Casa de los Espantos sigue siendo un símbolo de la mezcla entre historia y misticismo que caracteriza a Saltillo, donde el pasado aún parece respirarse en sus muros y en sus relatos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Casa de los EspantosSALTILLOleyendamisterio