Síguenos

Mujeres Echadas Pa'Delante: la iniciativa para empoderar a las coahuilenses

Paola Rodríguez, presidenta de Inspira Coahuila, en sesión. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)
Por:Gabriel Acosta

El gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, ha puesto en el centro de sus políticas públicas a las mujeres y madres de familia, brindándoles acceso a educación, salud y emprendimiento, a través de programas desarrollados por Inspira Coahuila.

La titular de esta dependencia, Paola Rodríguez López, destacó que desde el inicio de esta administración se han diseñado e implementado estrategias que buscan empoderar a las mujeres de todas las regiones del estado.

Uno de los proyectos insignia, dijo, es “Mujeres Echadas Pa’Delante”, que ofrece becas educativas y herramientas para el crecimiento económico y personal de las coahuilenses.

Te puede interesar....

¿Qué beneficios ofrece el programaMujeres Echadas Pa’Delante”?

Este programa tiene como objetivo principal el empoderamiento de la mujer a través de dos pilares: la educación y el trabajo. Mediante este esquema, miles de mujeres han recibido:

La funcionaria explicó que muchas de las beneficiarias son madres de familia que habían dejado los estudios, y que ahora, al concluir su formación, tienen más herramientas para encontrar empleo o iniciar un emprendimiento.

“Lo que buscamos es que tengan más puertas abiertas, más posibilidades, y sobre todo, confianza en sí mismas”, señaló.

Además, quienes deseen continuar con su preparación pueden acceder a becas completas para estudiar licenciaturas o ingenierías, lo cual amplía sus horizontes profesionales.

Te puede interesar....

¿Qué otros apoyos ofrece el gobierno a las mujeres coahuilenses?

Otra línea de acción destacada son las brigadas “Estar Bien”, enfocadas en el cuidado integral de la salud femenina. Estas brigadas recorren diversas regiones de Coahuila y ofrecen:

Vacunas contra enfermedades como el tétanos, influenza, sarampión, rotavirus, neumococo, COVID-19 y virus del papiloma humano.

También se han impulsado programas de apoyo al emprendimiento femenino, como el programa AWE, desarrollado en colaboración con la embajada de Estados Unidos, el cual proporciona herramientas prácticas para que las mujeres hagan crecer sus pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

¿Qué acciones se han tomado en materia de salud mental y acompañamiento emocional?

Inspira Coahuila también promueve talleres de desarrollo socioemocional dirigidos especialmente a madres de familia, con el fin de fortalecer su bienestar emocional y mental. Asimismo, se trabaja en conjunto con organizaciones de la sociedad civil para brindar atención integral a mujeres con cáncer, tanto en tratamientos como en apoyo emocional.

Un punto clave es la implementación del Código Mariposa en todos los hospitales generales de la entidad, una estrategia que permite atender la salud mental de mamás que han enfrentado pérdidas gestacionales, ofreciendo acompañamiento profesional y humanizado.

“Nuestro compromiso es seguir creando condiciones para que las mujeres de Coahuila vivan mejor, con salud, educación y herramientas para su independencia”, concluyó Rodríguez López.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News