Mundial 2026: Saltillo y Monterrey fortalecerán lazos con colaboración histórica
Con el objetivo de aprovechar los beneficios deportivos, turísticos y económicos que dejará la Copa Mundial de Futbol 2026, el Ayuntamiento de Saltillo aprobó por unanimidad la firma de convenios de colaboración con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Región Sureste y con el Club de Fútbol Rayados de Monterrey.
El acuerdo permitirá que la capital de Coahuila participe formalmente en eventos y actividades relacionadas con el Mundial, cuya sede más cercana será la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
¿Por qué Saltillo busca sumarse al Mundial 2026?
Durante la sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidet), el alcalde Javier Díaz González señaló que este torneo representa una oportunidad histórica para posicionar a la ciudad en el ámbito internacional.
“Las firmas de estos convenios nos brindan la posibilidad de sumarnos y subirnos a la ola mundialista el próximo año. Es trascendental que Saltillo se haga presente en este magno evento, por los beneficios deportivos y la derrama económica que se espera”, declaró el alcalde.
El Club Rayados A.C., que cuenta con los derechos de organización y promoción del Mundial de la FIFA 2026 en Monterrey, será el vínculo oficial para que Saltillo participe en proyectos como la “Expo 2026 Punto de Encuentro Mundial” y otras actividades que se desarrollarán en torno al torneo.
¿Qué beneficios traerá el convenio con Rayados y la OCV?
El director del Imcufidet, Edgar Omar Puentes Montes, explicó que el acuerdo con la OCV Región Sureste contempla una transferencia de recursos para fortalecer la imagen de la ciudad durante la temporada mundialista.
De acuerdo con las estimaciones municipales:
- Entre 350 mil y 600 mil personas podrían llegar a la región durante el torneo.
- Los visitantes incluirán aficionados, personal técnico, prensa y staff de diferentes países.
- Los sectores con mayor beneficio serán hotelería, gastronomía, transporte, museos y turismo local.
“El propósito es fortalecer la imagen de nuestra ciudad, impulsar su desarrollo económico y fomentar su participación en este evento de interés internacional”, indicó Puentes Montes.
¿Qué actividades se preparan en Saltillo rumbo al Mundial?
El alcalde Díaz González adelantó que el evento coincidirá con el Festival Internacional de las Artes Saltillo (FINA) 2026, por lo que se planea integrar actividades deportivas y culturales relacionadas con el torneo.
Además, el Ayuntamiento busca firmar un convenio con el Gobierno de Monterrey, con el fin de fortalecer las alianzas regionales y aprovechar el impulso económico y turístico que dejará la Copa del Mundo.
Las autoridades locales confían en que la participación de Saltillo contribuirá a consolidar a la ciudad como una sede complementaria a Monterrey, preparada para recibir visitantes nacionales y extranjeros.