Síguenos

Nuevos partidos políticos llegan a Coahuila, ¿cuáles son?

Llegan nuevos partidos políticos a Coahuila. Foto de IEC.
Por:Ana Escobedo

En Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), celebrada este 18 de julio de 2025, se llevó a cabo la toma de protesta de los representantes de los nuevos partidos políticos locales Nuevas Ideas y México Avante Coahuila, quienes recientemente obtuvieron su registro ante la autoridad electoral estatal.

Durante esta sesión, también se declaró la conclusión formal de funciones de la Comisión Temporal de Fiscalización de Organizaciones Ciudadanas, la cual operó de febrero de 2024 a julio de 2025 y tuvo como misión supervisar los ingresos y egresos de agrupaciones políticas interesadas en constituirse como partidos locales.

El cierre de esta comisión marca el final del proceso institucional de acompañamiento a la conformación de nuevas fuerzas políticas en la entidad.

Te puede interesar....

Cumplen partidos con requerimientos legales y estatutarios

En la misma sesión, el IEC declaró el cumplimiento por parte del Partido México Avante Coahuila del acuerdo IEC/CG/058/2025, relativo a la integración de sus órganos directivos y la procedencia de la designación de integrantes de su Comité Ejecutivo Estatal, Comisión de Asuntos Electorales y Comisión de Justicia e Integridad Partidaria.

Por su parte, el Partido Nuevas Ideas fue avalado respecto al acuerdo IEC/CG/098/2025, al cumplir con el principio de paridad de género en su Comité Ejecutivo Estatal. Con ello, ambos institutos políticos quedan formalmente habilitados para participar en procesos electorales locales conforme a la normativa vigente.

Avances en gestión, vinculación y fiscalización

Durante la sesión también se presentaron diversos informes administrativos y operativos, entre ellos:

¿Qué se informó en la sesión extraordinaria sobre elecciones judiciales?

En Sesión Extraordinaria del mismo día, la Comisión Especial de Elecciones Judiciales presentó el informe final del Proceso Judicial Electoral Extraordinario (PJEE) 2024–2025, destacando que las 51 actividades programadas en coordinación con el INE se concluyeron de forma oportuna.

Te puede interesar....

También se dio cuenta del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana, que impulsó foros, campañas de observación electoral, atención a visitantes extranjeros y actualización del padrón. Se acreditaron 711 personas como observadoras electorales, de las cuales 19 entregaron informes de actividades.

Además, se presentó el informe cualitativo y cuantitativo del micrositio “Conóceles”, herramienta digital clave para que la ciudadanía accediera a información sobre candidaturas judiciales y pudiera ejercer un voto informado durante la jornada del 1° de junio.

Síguenos en Google News

Partidos PolíticosIECCoahuila