Ola de calor en Coahuila: ¿Cuál es la temperatura más alta registrada en Torreón?
En medio de una ola de calor que afecta a distintos estados de la república, en POSTA Coahuila recordamos cuando en 2023 la ciudad de Torreón experimentó la temperatura más alta de su historia
¿Cuál es la temperatura máxima histórica registrada en Torreón?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el 19 de junio de 2023 se registró en Torreón una temperatura máxima oficial de 45.7 °C, la más alta en la historia moderna de la ciudad. Este valor superó el récord anterior de 44.8 °C registrado en mayo de 2018, también confirmado por el SMN.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que durante 2023 se contabilizaron 40 días con temperaturas iguales o superiores a 40 °C en Torreón, cifra que supera los 39 días registrados en 2022.
Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hubo una racha de 22 días consecutivos con temperaturas máximas por encima de 40 °C, un hecho sin precedentes en los registros oficiales de la región.
¿Por qué se rompieron estos récords de calor en Torreón?
Según el análisis climático del SMN y Conagua, la ola de calor que afectó a Torreón estuvo relacionada con un sistema de alta presión persistente sobre el noreste de México, conocido como “domo de calor”, que provoca acumulación de aire caliente y reduce la formación de nubes y lluvias.
La temperatura media anual en Torreón ha aumentado en aproximadamente 1.2 °C en las últimas dos décadas, según el monitoreo climático del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. Este incremento está en línea con las tendencias globales de calentamiento registradas por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
¿Qué impactos tiene esta ola de calor histórica en Torreón?
Los reportes oficiales de la Secretaría de Salud de Coahuila indican que durante la ola de calor de 2023 se incrementaron en un 35% los casos de enfermedades relacionadas con el calor, como golpes de calor y deshidratación.
En cuanto a infraestructura, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó picos de consumo eléctrico superiores en un 20% durante los días más calurosos, lo que generó alertas por posibles sobrecargas en la red.
Por otro lado, la Conagua informó que la evaporación en la presa Francisco I. Madero, principal fuente de agua para Torreón, aumentó en un 15% durante el periodo de la ola de calor, afectando la disponibilidad del recurso hídrico.