Síguenos

Pacto Coahuila: ¿qué es y por qué beneficia al empleo en el estado? 

El Pacto Coahuila 2025 se vuelve un compromiso con la estabilidad laboral en el estado / Fotos: Gobierno de Coahuila | Canva
Por:Victor B. Martinez

Con un mensaje de unidad y visión a largo plazo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la firma del Pacto Coahuila 2025, una iniciativa que reúne a los sectores público, privado y sindical para fortalecer el empleo, la competitividad y la cohesión social en el estado.

Este pacto, respaldado por representantes de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales, sindicatos y organizaciones civiles, consolida a Coahuila como referente nacional en desarrollo económico y estabilidad laboral.

¿Qué implica el Pacto Coahuila 2025 para trabajadores y empresas?

El acuerdo establece un marco de cooperación tripartita, es decir, gobierno, sindicatos y sector empresarial, orientado a preservar y expandir los empleos formales, fomentar condiciones laborales dignas y atraer nuevas inversiones.

Entre sus principales compromisos destacan:

La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, destacó que este pacto no solo es un compromiso institucional, sino una herramienta estratégica para blindar el futuro laboral de las familias coahuilenses.

Te puede interesar....

¿Cómo posiciona este pacto a Coahuila a nivel nacional?

Coahuila es reconocido a nivel nacional por su clima laboral estable, su crecimiento económico sostenido y su capacidad para atraer empresas globales. El pacto no solo busca reafirmar dichos logros, sino que busca convertir al estado en un modelo replicable en todo México, como lo señaló Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de CANACINTRA.

Además, el director de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, subrayó que este tipo de acuerdos consolidan la cohesión social y son clave en contextos democráticos complejos como el actual.

¿Qué actores participaron y qué resultados se esperan?

El evento reunió a representantes de:

Este pacto colectivo busca consolidar un ecosistema de trabajo digno y competitivo, todo bajo el objetivo de generar un "círculo virtuoso" donde las empresas crezcan, y fortalezcan las condiciones laborales mientras se mantiene la paz social.

Así, el Pacto Coahuila 2025 es más que un documento, pasando a convertirse en una hoja de ruta que refuerza los cimientos del progreso del estado, comprometiendo tanto a autoridades como a empresas a asegurar un mejor rumbo en cuanto a la estabilidad laboral se trate para el estado. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

pactoCoahuila2025LiderazgoLaboralestabilidadeconomía