Pan de Muerto Monumental 2025 en Saltillo: Todo lo que tienes que saber sobre la degustación
El Gobierno Municipal de Saltillo invitó a la ciudadanía a participar en una de las actividades más esperadas del Festival Ánimas del Desierto 2025; el tradicional Pan de Muerto Monumental, una celebración que honra las costumbres mexicanas y fomenta la convivencia familiar en torno al Día de Muertos.
El evento se llevará a cabo este martes 4 de noviembre a las 19:00 horas, en la explanada de la Biblioteca Manuel Múzquiz Blanco, ubicada en la Alameda Zaragoza.
Al respecto Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, indicó que esta actividad se realiza gracias al trabajo conjunto del Gobierno Municipal, la Universidad Vizcaya de las Américas, Grupo La Moderna y Molinos El Fénix, empresas y organizaciones que cada año aportan su experiencia y entusiasmo para elaborar este pan de dimensiones gigantescas que se comparte entre los asistentes.
¿Desde cuándo se realiza el Pan de Muerto Monumental?
El Pan de Muerto Monumental es una tradición que inició en 2012, como una iniciativa del Municipio de Saltillo para fortalecer la identidad cultural local y promover la participación ciudadana durante las festividades de Día de Muertos.
Desde entonces, se ha convertido en una de las actividades más esperadas del Festival Ánimas del Desierto, reuniendo a miles de personas en torno a este símbolo culinario y espiritual.
Cada edición busca superar a la anterior, tanto en tamaño como en sabor.
En años pasados, el pan ha alcanzado longitudes superiores a los 100 metros, elaborado por estudiantes de gastronomía y panaderos locales que unen su talento para ofrecer una muestra del pan tradicional mexicano, caracterizado por su aroma a azahar, su textura suave y su decoración que representa los ciclos de la vida y la muerte.
¿Ha roto algún récord Guinness el Pan de Muerto Monumental?
Aunque el Pan de Muerto Monumental de Saltillo ha sido reconocido por su tamaño y por la gran participación ciudadana que genera, no ha roto un récord Guinness oficialmente.
Sin embargo, su magnitud y la logística detrás de su preparación lo han posicionado como uno de los panes de muerto más grandes de México y como una referencia cultural dentro de las celebraciones del norte del país.
Rodarte Rangel destacó que el objetivo del evento es “preservar nuestras tradiciones, compartir con las familias y recordar que la cultura también se disfruta en comunidad”. Asimismo, invitó a los asistentes a llegar con anticipación para disfrutar de la ambientación musical, presentaciones artísticas y degustaciones gratuitas que acompañarán la repartición del pan.
Con esta actividad, el Municipio de Saltillo reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la convivencia familiar, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo por las raíces mexicanas que distinguen al Festival Ánimas del Desierto.