Síguenos

Parque hundido en Saltillo, del olvido al terror en la capital de Coahuila 

Esta fue la transición del Parque Hundido en Saltillo / Foto: El Horizonte | Canva
Por:Victor B. Martinez

Lo que alguna vez fue un espacio pensado para el esparcimiento de las familias, hoy enfrenta abandono, inseguridad y una fuerte carga de mitos urbanos

El Parque Hundido, ubicado en la calzada Francisco I. Madero, a un costado del Hospital Universitario, se ha convertido en un lugar marcado por la decadencia y el riesgo, pese a su valor histórico y simbólico para la ciudad.

¿Cuál fue el origen del Parque Hundido en Saltillo?

El proyecto nació con la intención de ser un espacio recreativo en las márgenes del antiguo arroyo del pueblo. Su torreón, que aún se mantiene en pie aunque en ruinas, fue durante años uno de los elementos icónicos del parque y un referente de la identidad saltillense.

Sin embargo, la falta de atención de las autoridades ha derivado en el deterioro de este símbolo urbano.

Te puede interesar....

¿Cómo se agravó el abandono del Parque Hundido?

Desde hace más de una década, los reportes sobre basura, aguas negras, animales muertos y proliferación de roedores han sido constantes. En 2016, habitantes de la zona lo calificaban ya como un “foco de infección” peligroso por su cercanía con el hospital.

Hoy en día, la maleza cubre gran parte del lugar, mientras los juegos infantiles quedaron sepultados bajo los matorrales. Incluso los intentos de restauración parcial del torreón y de limpieza no han logrado revertir la percepción de decadencia.

¿Por qué el Parque Hundido es considerado un sitio inseguro?

Además del abandono, los vecinos denuncian que el espacio se ha convertido en punto de reunión de pandillas, personas en situación de calle y migrantes. También se han reportado ritos y símbolos de hechicería, lo que incrementa el temor de la comunidad.

Los habitantes exigen mayor vigilancia policial y alumbrado, ya que aseguran que la inseguridad les impide incluso organizar labores de mantenimiento comunitario. Testimonios en redes sociales relatan experiencias de miedo, como escuchar pasos o voces en la oscuridad, lo que alimenta la fama del parque como un sitio peligroso.

¿Qué mitos y leyendas rodean al Parque Hundido?

La tradición oral ha sumado misterio a este lugar. Historias como la de la “Novia de las Vías”, que supuestamente se aparece cerca del parque, voces infantiles en la oscuridad y figuras extrañas en sus alrededores han dado forma a un imaginario colectivo que combina miedo y curiosidad.

Estos relatos, sumados al abandono, han hecho que el Parque Hundido sea señalado no solo como un problema urbano, sino como un espacio que refleja el olvido de una parte importante del patrimonio histórico de Saltillo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilaSALTILLOParque HundidoinseguridaddeterioroCapital