Piden fortalecer búsqueda de menores desaparecidos en Coahuila, ¿de qué tarta la iniciativa?
El diputado federal Jericó Abramo Masso presentó en el Congreso de la Unión una iniciativa que busca modernizar el mecanismo de búsqueda de menores desaparecidos en México. La propuesta pretende incorporar nuevas tecnologías de comunicación para que la Alerta Amber se active de manera más rápida y eficiente en todo el país.
El legislador coahuilense explicó que esta sería su iniciativa número 37 y que se integraría a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de que los teléfonos celulares se conviertan en herramientas clave para establecer cercos de búsqueda en tiempo real.
¿Cómo funcionaría la propuesta en la búsqueda de menores?
La iniciativa plantea que, al reportarse la desaparición de un menor, se emita un mensaje inmediato a todos los teléfonos móviles en un radio de hasta 100 kilómetros. Dicho aviso contendría información precisa, como el lugar de los hechos, posibles rutas de escape y detalles relevantes para agilizar la localización.
Con este sistema, cualquier ciudadano con acceso a un celular se convertiría en un apoyo directo para las autoridades, replicando modelos que ya funcionan en países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra y Australia.
¿Qué beneficios traería a la Alerta Amber?
Desde su creación en 2012, la Alerta Amber ha sido fundamental para activar protocolos de búsqueda. Sin embargo, Abramo Masso consideró que los avances tecnológicos actuales permiten dar un paso más hacia la inmediatez.
Con la integración de mensajes masivos vía celular, el tiempo de reacción se reduciría significativamente y la cobertura abarcaría a toda la población conectada a la red móvil.
Además, al no requerir nuevos recursos públicos, la propuesta se plantea como una medida viable, ya que las empresas de telefonía cuentan con la infraestructura necesaria para implementar este modelo.
¿Cuál es el impacto para Coahuila y el resto del país?
El diputado subrayó que esta reforma no solo reforzará la protección de los niños de Coahuila, sino que será un mecanismo de alcance nacional. Reiteró que la prioridad es garantizar los derechos y la seguridad de la niñez, recordando que cada minuto cuenta en casos de desaparición.
Abramo adelantó que llevará a cabo los cabildeos necesarios con todas las bancadas para lograr una aprobación rápida y sin trabas legislativas.
Con esta iniciativa, Coahuila busca colocarse como un estado impulsor de soluciones innovadoras en materia de seguridad infantil, al tiempo que marca un precedente para la modernización de los protocolos de búsqueda en el país.