Síguenos

Buscan que el Río Nazas en Torreón vuelva a correr tras 60 años

Buscan reactivar al Río Nazas en Torreón / Foto: Comprometidos con la naturaleza | Canva
Por:Victor B. Martinez

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) aceptó la petición presentada por la asociación civil ProDefensa del Nazas, que busca que el río Nazas vuelva a correr por su cauce original, luego de casi seis décadas de haber sido desviado.

La admisión de esta solicitud, registrada bajo el folio SEM-25-001 (Cuenca Baja del río Nazas), se realizó el 8 de noviembre y representa un avance histórico en la lucha ambiental por restaurar el flujo natural del afluente que atraviesa La Laguna, una de las regiones más áridas del norte del país.

¿Por qué se busca que el río Nazas vuelva a su cauce original?

El objetivo de la organización ProDefensa del Nazas es restablecer los procesos ecológicos esenciales del río, especialmente el ciclo hidrológico que beneficia tanto a la biodiversidad como a las comunidades humanas de la región.

Desde hace casi 60 años, el río dejó de correr libremente, afectando gravemente la recarga de mantos acuíferos, la vegetación ribereña y el equilibrio ambiental en municipios laguneros de Coahuila y Durango.

Los ambientalistas consideran que la recuperación del cauce es fundamental para garantizar la sostenibilidad del agua en la cuenca baja y para reconocer los derechos ambientales del río Nazas como un elemento vivo dentro del ecosistema regional.

Te puede interesar....

¿Qué implica la admisión de la petición por parte de la CCA?

La admisión de la petición significa que la CCA determinó que el caso cumple con los requisitos del artículo 24.27(3) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Con ello, el Gobierno de México deberá emitir una respuesta oficial en un plazo de 60 días, en relación con las presuntas omisiones en la aplicación de la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Dicha respuesta será evaluada por la CCA, que tiene la facultad de recomendar medidas o investigaciones adicionales sobre la protección y manejo del río en su cuenca baja.

Te puede interesar....

¿Qué acciones prevé ProDefensa del Nazas ante organismos internacionales?

Desde septiembre pasado, los integrantes de ProDefensa del Nazas anunciaron su intención de llevar el caso ante instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la propia CCA.

El objetivo de estos recursos es reconocer jurídicamente los derechos del río Nazas, un concepto ambiental que busca proteger los cuerpos de agua como entes con valor ecológico propio, más allá de su uso humano.

La asociación subraya que la recuperación del Nazas no solo es un asunto ambiental, sino también cultural y social, ya que el río forma parte de la identidad histórica de La Laguna y representa una fuente vital para su desarrollo sostenible.

Con esta resolución, la CCA abre la puerta a un debate internacional sobre la gestión del agua y los derechos de los ecosistemas en México.

De concretarse una respuesta favorable, el caso del río Nazas podría convertirse en precedente legal para otros movimientos ambientales que buscan la restauración de ríos y cuencas naturales en el país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

río NazasTorreónCoahuila