Plan México incluye a Coahuila en inversión millonaria para proyectos hídricos
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión histórica de 30 mil 885 millones de pesos para 2025, destinada a 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, que generarán más de 65 mil empleos directos.
El estado de Coahuila destaca con obras para mejorar la infraestructura hídrica y garantizar el acceso al agua potable en la región lagunera.
Fue el pasado 3 de abril cuando el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, estuvo presente en Ciudad de México para la presentación oficial del Plan México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Museo Nacional de Antropología.
Durante el evento, se dieron a conocer los ejes estratégicos y las inversiones que impulsarán el desarrollo económico y social del país, con un enfoque especial en obras públicas y programas sociales.
¿Qué proyectos hídricos se impulsan en Coahuila para 2025?
Entre los 17 proyectos estratégicos priorizados por Conagua para este año, Coahuila figura con la ejecución de las redes troncales del programa Agua Saludable para la Laguna, con una inversión aproximada de 1,300 millones de pesos solo en 2025, dentro de un presupuesto total de 1,800 millones para el proyecto.
Esta obra beneficiará a cerca de 144 mil habitantes y contempla la mejora en la distribución y calidad del agua potable en la región lagunera, que históricamente ha enfrentado retos importantes en el suministro hídrico.
Además, el Gobierno estatal y Conagua trabajan en la evaluación y planeación de otros proyectos clave, como la construcción de un sistema de drenaje pluvial para Torreón, con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar la gestión del agua pluvial en la ciudad.
Estas iniciativas forman parte de un "pacto por el agua" entre Coahuila y la Federación, que busca atender las necesidades a corto, mediano y largo plazo en materia hídrica.
¿Cómo se integra esta inversión en el Plan México y qué beneficios traerá para Coahuila?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que esta inversión forma parte del Plan México, cuyo objetivo es acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y la inversión en todo el país.
En este marco, la tecnificación de distritos de riego y la rehabilitación de infraestructura hídrica son ejes fundamentales para hacer un uso más eficiente del agua, especialmente en zonas agrícolas y urbanas.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó durante la presentación en CDMX la importancia de la coordinación entre el gobierno federal y el estado para impulsar proyectos que beneficien a Coahuila, especialmente en materia de infraestructura hídrica y vialidad.
¿Qué otros proyectos y acciones contempla Conagua para 2025 en el país?
Además de los proyectos específicos en Coahuila, Conagua invertirá a nivel nacional en:
- La tecnificación de 17 distritos de riego, aumentando la superficie intervenida de 200 mil a 240 mil hectáreas.
- Obras prioritarias como la desaladora Rosarito en Baja California, la presa El Novillo en Baja California Sur, y el Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos en Veracruz.
- Programas de saneamiento y restauración de ríos, con una inversión de mil 100 millones de pesos para acciones en los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
- El Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), que se implementará de manera coordinada con los estados para mejorar la infraestructura hidráulica y sanitaria.
Estas inversiones forman parte de un plan integral que contempla una inversión total de 186 mil 567 millones de pesos durante todo el sexenio, con el fin de garantizar el acceso al agua, mejorar la gestión del recurso y promover la sustentabilidad hídrica en México.