¿Por qué no se ha concretado la rectificación del tramo Los Chorros en la carretera 57?
Tras el accidente ocurrido este lunes 30 de junio en el tramo Los Chorros de la carretera 57, donde cuatro personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, reiteró la necesidad urgente de que el Gobierno Federal destine recursos para intervenir esta peligrosa vía.
¿Por qué es urgente intervenir esta carretera?
El mandatario estatal señaló que se trata de un problema grave y recurrente, cuya solución requiere una inversión estimada en 2 mil millones de pesos. Indicó que el proyecto técnico para rectificar el tramo ya existe y se encuentra en manos de Capufe y la Secretaría de Infraestructura del gobierno federal, pero aún no cuenta con financiamiento.
¿Qué dijo el gobernador sobre la falta de recursos?
“El proyecto está listo. Ya se sabe qué se debe hacer, pero no hay recursos. Este es un tema que está completamente en la cancha del Gobierno federal”, afirmó Jiménez Salinas.
“Se trata de un tramo con una pendiente muy pronunciada y un volumen altísimo de tráfico. La probabilidad de accidentes es alta, y cada día que pasa sin intervención, el riesgo crece.”
¿Qué contempla el proyecto de intervención?
El gobernador explicó que el plan contempla disminuir la pendiente en el tramo que va de San Antonio de las Alazanas al primer túnel, e incluso incluye la construcción de un nuevo túnel para mejorar la seguridad vial.
También reconoció que la llamada carretera interserrana, impulsada por el estado de Nuevo León, podría ayudar a reducir el flujo vehicular en esta zona, aunque es un proyecto aún lejano.
Jiménez Salinas reiteró que desde diferentes frentes se ha insistido en la necesidad de atender este tema;
“El Congreso federal, nuestros diputados locales y el propio gobierno estatal hemos solicitado con insistencia que se destinen recursos. La solución más viable y directa es que el Gobierno federal atienda esta petición”.