Manifestación por acusación de trabajadoras / Foto: NRT México
Presunto robo millonario en hotel de 5 estrellas en Coahuila desata controversia; FGE ya investiga
Un presunto robo millonario ocurrido en un hotel de cinco estrellas en la ciudad de Monclova ha desatado controversia, movilizado a las autoridades y generado manifestaciones por parte de familiares de las trabajadoras señaladas.
El caso, ocurrido a inicios de julio, involucra la denuncia de un empresario de Saltillo y mantiene bajo la lupa la seguridad en establecimientos turísticos de alto nivel en Coahuila.
¿Qué se sabe hasta ahora del presunto robo?
El denunciante, identificado como Carlos Alberto, asegura que durante su estancia de dos noches en un hotel de alta gama en Monclova, fue víctima del robo de 1.5 millones de pesos, parte de una suma mayor que, según su declaración, ascendía a 6 millones.
Dos trabajadoras del hotel, camaristas de planta, fueron señaladas directamente por el empresario. Actualmente, una de ellas se encuentra en prisión preventiva, mientras que la otra permanece bajo investigación, aunque protegida por un amparo.
El principal elemento presentado como evidencia serían videos de seguridad donde las trabajadoras ingresan y salen de la habitación del denunciante, lo cual, según familiares, no constituye prueba contundente de un robo. Ellos aseguran que se trata de una injusticia y que las acusadas solo cumplían con sus funciones laborales.
¿Qué ha dicho el sector turístico sobre el caso?
Ante la creciente polémica, el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Monclova, Enrique Ayala Quintanilla, ofreció su posicionamiento, subrayando que se trata de un caso aislado y que no representa una falla del hotel ni afecta la imagen del sector turístico local.
Ayala señaló que la normatividad vigente establece claramente que los huéspedes son responsables del resguardo de sus bienes, especialmente cuando en las habitaciones se dispone de cajas de seguridad. También resaltó que no es común recibir denuncias por robo en estos establecimientos, y mucho menos por montos tan elevados.
¿Cuál es el siguiente paso en la investigación?
La Fiscalía General del Estado ha abierto una carpeta de investigación y cuenta con un plazo de tres meses para definir la situación jurídica de ambas trabajadoras. Mientras tanto, familiares, amigos y organizaciones civiles han mantenido una manifestación pacífica frente a las instalaciones de la fiscalía, exigiendo un proceso transparente y basado en pruebas sólidas.
El presidente de la OCV hizo un llamado a la ciudadanía y medios de comunicación a no emitir juicios anticipados, y confió en que las autoridades determinarán lo ocurrido conforme a derecho.
El caso ha puesto sobre la mesa la importancia de reforzar tanto la seguridad en hoteles como la capacitación del personal, y de establecer protocolos claros para el manejo de objetos de alto valor por parte de los huéspedes.