Síguenos

¿Qué apoyos habrá de Mejora Coahuila para las familias en temporada invernal?

Gabriel Elizondo, coordinador general de Mejora Coahuila. (Fotografía: Mejora Coahuila)
Por:Gabriel Acosta

El coordinador del programa Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, presentó las acciones que se implementarán durante el último trimestre del año, destacando programas alimentarios, jornadas de escrituración y obras de infraestructura social y educativa que impactarán en colonias y comunidades de los 38 municipios del estado.

Te puede interesar....

¿Qué programas sociales se activarán en octubre y noviembre?

De acuerdo con Elizondo, la prioridad en los próximos meses será reforzar el apoyo alimentario. Se contempla la continuidad en la entrega de despensas y desayunos escolares, con el objetivo de atender a niñas, niños y familias en situación de vulnerabilidad.

“En octubre y noviembre se intensifica el programa alimentario, porque sabemos que el bienestar de las familias inicia con la alimentación”, explicó.

Te puede interesar....

¿Qué acciones habrá en infraestructura educativa y social?

El funcionario destacó que se dará inicio a obras de infraestructura educativa y social al interior de colonias, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Estas acciones se enmarcan dentro de los convenios del programa Mejora Coahuila con los municipios, lo que permitirá multiplicar recursos y ampliar la cobertura de beneficios.

“El Fondo de Infraestructura Social (FISEM) es clave, porque nos permite trabajar de manera coordinada con alcaldes y alcaldesas, evitando duplicar proyectos y logrando que más colonias se vean beneficiadas”, puntualizó.

Te puede interesar....

¿Qué apoyos jurídicos se impulsarán en este periodo?

Octubre será un mes relevante en materia legal y patrimonial. Elizondo anunció la realización del Mes del Testamento, en el que se facilitan los trámites para que las familias aseguren su patrimonio a bajo costo. Paralelamente, se desarrollarán jornadas de escrituración, con el propósito de otorgar certeza jurídica a miles de hogares.

“Es una demanda muy sentida de la ciudadanía, y por eso en este trimestre estaremos redoblando esfuerzos para que más familias tengan la tranquilidad de contar con sus escrituras”, afirmó.

Te puede interesar....

¿Qué se prepara para diciembre?

El coordinador adelantó que en diciembre se tienen contempladas estrategias especiales para apoyar a las familias durante la temporada invernal. Estos programas, explicó, responden a solicitudes planteadas a lo largo del año y estarán dirigidos a atender necesidades básicas frente a las bajas temperaturas.

“El último trimestre viene cargado de acciones concretas: alimentación, obras, certeza jurídica y apoyos invernales. Todo esto surge del sentir y pensar de la gente, que es la base del programa Mejora”, concluyó Gabriel Elizondo.

Síguenos en Google News

Mejora Coahuila