Síguenos

¿Qué debes hacer si recibes una llamada de extorsión en Saltillo desde un número extranjero?

La Policía Cibernética de Coahuila advirtió sobre los casos de extorsión telefónica. (Fotografía: Leslie Delgado)
Por:Leslie Delgado

Llamadas que parecen provenir del extranjero y ofertas de trabajo fraudulentas están generando pérdidas económicas en la ciudad; los extorsionadores operan a través de aplicaciones que les permiten modificar la lada y obtener datos personales, advirtió el oficial Chaires, integrante de la Policía Cibernética de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, en entrevista con este medio.

“Mediante un software, aplicación o, en su defecto, líneas telefónicas, actividades en el extranjero, hacen las llamadas para solicitar información, recabar datos personales y ofrecer muchas veces fuentes de trabajo”. 

Explicó tras ganarse la confianza, los delincuentes piden pagos por cursos o trámites en dólares o pesos con el argumento de facilitar empleos en Estados Unidos u otros países. El monto de los fraudes reportados oscila entre 50 y 500 dólares.

Te puede interesar....

¿De dónde obtienen los delincuentes los datos de las víctimas?

El oficial explicó que las plataformas y fuentes de donde obtienen la información incluyen redes profesionales y aplicaciones como LinkedIn, así como programas que permiten cambiar la clave lada para simular que la llamada viene del extranjero.

Además, afirmó que parte de la infraestructura telefónica desde donde hacen las llamadas se encuentra en penales ubicados en Tamaulipas, Jalisco y Santa Martha, lo que complica la investigación y localización de los responsables.

“Es una modalidad que ya tiene tiempo y aparece en ‘modas’: duran quince días, un mes, tres meses, dejan de hacerlo y luego retoman la modalidad”, señaló.

Sobre la frecuencia de incidentes en Saltillo, el oficial dijo que aunque muchas personas ni siquiera contestan la dependencia identifica una o dos personas por semana que caen en este tipo de fraude y reciben seguimiento policial dependiendo del monto y las pruebas aportadas.

Te puede interesar....

¿Cómo operan las llamadas fraudulentas?

El esquema consiste en:

El delito puede configurarse como extorsión u obtención ilícita de datos personales, y termina en pérdida económica para la víctima cuando realiza los depósitos solicitados.

Te puede interesar....


¿Qué recomendaciones da la Policía Cibernética?

Entre las recomendaciones que ofrecieron el oficial Chaires y las personas que participaron en la charla figuran:

“Una de las recomendaciones sería no contestar; también pasar la voz con las familias… porque muchas de las personas llegan a caer y todo prácticamente por contestar una llamada”, detalló. 

¿Qué hacer si recibí una llamada o fui víctima?

La Policía Cibernética de Saltillo mantiene vigilancia y ofrece atención a quienes reportan este tipo de incidente. El oficial Chaires insistió en que la prevención y la difusión de las recomendaciones son herramientas clave para cortar el ciclo de estafas.

Síguenos en Google News

SALTILLO