¿Qué es el Despenson y cómo apoya la alimentación en Coahuila?
El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha en la región norte el programa alimentario “Despenson”, diseñado para fortalecer la salud, la nutrición y la economía de las familias coahuilenses.
La iniciativa se convierte en un respaldo directo frente al costo de la canasta básica, un desafío constante para los hogares de la entidad.
Durante el arranque en Piedras Negras, se anunció que más de 28 mil familias recibirán este beneficio, con una inversión superior a 9.2 millones de pesos.
A nivel estatal, la cobertura será aún mayor: 400 mil hogares en los 38 municipios tendrán acceso a este apoyo, lo que convierte al Despenson en uno de los programas sociales más amplios impulsados por la administración estatal.
Esta semana arrancamos el gran programa alimentario del Despenson en Coahuila. Hoy nos tocó entregarlo aquí en Piedras Negras. Siempre es un gusto saludar a nuestra gente de esta gran frontera de México.
Manolo Jiménez - Gobernador de Coahuila
Acompañado por autoridades estatales y municipales, Jiménez Salinas reiteró que su prioridad es mejorar la calidad de vida en colonias, barrios y ejidos mediante programas que atienden de forma directa las necesidades básicas de la población.
¿Qué es el Despenson y cómo funciona?
El Despenson consiste en la entrega periódica de despensas con productos de primera necesidad, pensadas para contribuir a una alimentación balanceada y al mismo tiempo aliviar la economía familiar.
De acuerdo con Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, el programa busca fortalecer la seguridad alimentaria y garantizar que tanto en zonas urbanas como rurales las familias tengan acceso a insumos básicos.
“Es un apoyo tangible que llega directo al hogar y que representa un respiro para la economía de miles de familias”, subrayó.
¿Cuáles son los beneficios de Despenson?
Durante el evento, Diana Catalina Torres Sánchez, beneficiaria del programa, compartió su experiencia: “Este respaldo ayuda a la sana alimentación de mis hijos y nos da un respiro en la economía del hogar”.
Este tipo de testimonios muestran cómo el Despenson no solo representa un apoyo material, sino también una política pública que genera tranquilidad y confianza en la población.
Despenson, un esfuerzo que se suma a otras estrategias sociales
El Despenson forma parte de la estrategia Mejora Coahuila, que integra diversas acciones como el programa Obras Sociales a Pasos de Gigantes, orientado a infraestructura básica en colonias y ejidos; el Gran Programa de Salud Popular, que rehabilitó centros de salud y garantiza 85% de abasto de medicinas; así como el plan Impulso Educativo, mediante el cual se entregarán más de 500 mil paquetes de útiles escolares en educación básica.
La administración estatal también trabaja en infraestructura estratégica como la modernización de la autopista Premier y la Ruta Fiscal, además de la ampliación del Puente Internacional II en Piedras Negras, en coordinación con el gobierno federal.
Jiménez Salinas recordó que Coahuila se mantiene entre los estados con mejores indicadores de seguridad en el país, un factor que permite atraer inversión y generar empleos. “De la mano con las y los empresarios de esta región, trabajamos por traer más oportunidades para nuestra gente”, aseguró.
El Despenson representa más que una despensa: es una política pública integral que reconoce las necesidades reales de las familias coahuilenses. Al fortalecer la alimentación y aliviar la economía del hogar, este programa contribuye a la estabilidad social y al desarrollo de la entidad.
Con más de 400 mil beneficiarios en los 38 municipios, el Despenson se perfila como uno de los ejes centrales de la estrategia social de Coahuila.