Síguenos

¿Qué es el “huachicol hormiga” y por qué genera alerta entre Coahuila y EU?

Tractocamión ejemplifica modus operandi del huachicoleo en Coahuila / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

El flujo comercial entre Coahuila y Estados Unidos se encuentra paralizado, esto luego de que el Puente Internacional II, que conecta Piedras Negras con Eagle Pass, Texas, vio sus tiempos de cruce aumentar drásticamente de una hora a un promedio de seis a ocho horas

La causa, según advierten empresarios exportadores, no es un repunte del comercio, sino un sofisticado y creciente contrabando de combustible conocido como “huachicol hormiga”.

Te puede interesar....

Un fenómeno que utiliza cientos de tráileres sin remolque, está saturando las operaciones aduaneras y generando una grave disrupción en la cadena productiva nacional enfocada en la exportación, agravando incluso la escasez de conductores profesionales.

¿Qué es el “huachicol hormiga” y por qué genera alerta entre Coahuila y EU?

El “huachicol hormiga” es un método de contrabando de combustible que evita las grandes operaciones de ductos o pipas masivas. Consiste en la importación ilegal de diésel desde Estados Unidos hacia México utilizando tractocamiones vacíos, es decir, sin remolque.

La alerta binacional se genera porque estas unidades cruzan la frontera simulando un tránsito normal, pero llevan instalados cuatro o hasta cinco tanques de 500 litros que llenan en el lado estadounidense.

Al regresar a México, transportan entre 2,000 y 2,500 litros de diésel por viaje, haciendo pasar este volumen como si fuera para el consumo de la unidad, cuando su verdadero objetivo es la comercialización interna en México.

Esta actividad, que involucra a más de 700 tráileres y podría importar más de un millón de litros de diésel al día, ha provocado que las estadísticas de cruces de tráileres vacíos se eleven hasta un 78% mensual en lo que va del año, afectando directamente la competitividad y la seguridad en la zona fronteriza.

Te puede interesar....

¿Cómo se ‘disfraza’ el contrabando para cruzar el Puente Internacional II?

Los contrabandistas explotan la infraestructura del tractocamión para ejecutar el delito. El mecanismo de “disfraz” se basa en lo siguiente:

¿Qué impacto genera en la economía de Coahuila y en el sector transportista?

El impacto de esta práctica delictiva se siente en múltiples niveles, yendo más allá de la simple ilegalidad:

Así, la alerta en la frontera parece ser un tema recurrente con las conductas delictivas, modernizándose cada vez más rápido, por lo que se espera que las autoridades mejoren sus protocolos para combatir el huachicol, ahora con mayor rigor en los puentes fronterizos. 

Con información de medios locales e IA. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilahuachicolHuachicol hormigaEstados Unidos