¿Qué es la plataforma “Visor Saltillo” y para qué sirve?
Con el objetivo de impulsar la transparencia, la innovación y la eficiencia en el servicio público, el alcalde Javier Díaz González presentó Visor Saltillo, una plataforma web que concentra información georreferenciada del entorno urbano y rural de la capital coahuilense.
Esta herramienta digital está diseñada para facilitar el acceso a datos oficiales por parte de la ciudadanía, desarrolladores urbanos, empresarios y tomadores de decisiones.
Disponible en la página visor.saltillo.gob.mx, el sistema reúne capas de información territorial como uso de suelo, ubicación de museos y parques, concentración de negocios, datos económicos, turísticos y predial, entre otros. Todo ello puede visualizarse en un solo sitio mediante un sistema intuitivo, visual y completamente gratuito.
¿Qué tipo de información ofrece Visor Saltillo?
El alcalde Javier Díaz destacó que Visor Saltillo representa un paso importante hacia una administración más cercana y útil para los ciudadanos. Desde la plataforma es posible:
- Consultar el uso de suelo de un predio en específico.
- Saber cuántos negocios existen en una zona antes de abrir uno nuevo.
- Localizar museos, parques o sitios turísticos.
- Visualizar información catastral y hacer pagos prediales.
- Acceder a datos sobre licencias de construcción o constancias de uso de suelo.
Este proyecto fue desarrollado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en coordinación con las Direcciones de Desarrollo Urbano, Catastro y Sistemas, con el objetivo de concentrar y organizar información que previamente estaba dispersa o solo disponible de forma limitada.
¿Por qué es relevante Visor Saltillo para los ciudadanos y empresarios?
Visor Saltillo se convierte en una herramienta estratégica para la ciudadanía, ya que permite tomar decisiones informadas, ya sea al comprar un terreno, invertir en un negocio, construir una propiedad o simplemente conocer mejor su entorno. Su uso es completamente libre y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Además, esta iniciativa fortalece la visión de Saltillo como una ciudad modelo en el uso de la tecnología al servicio público, siguiendo la línea de trabajo respaldada por el Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas.
¿Quiénes participaron en el desarrollo y presentación de la plataforma?
Durante la presentación oficial de Visor Saltillo, estuvieron presentes funcionarios clave como:
- Alberto Salinas de Las Fuentes, director del IMPLAN.
- Lissette Álvarez Cuéllar, tesorera municipal.
- Nayeli Castro Gutiérrez, directora de Desarrollo Urbano.
- Mauro Otoniel Sánchez, director de Catastro.
- Ricardo Sánchez Arriaga, director de Mejora Regulatoria.
- Carlos Alberto Perales Aguirre, director de Sistemas.
Todos coincidieron en que esta herramienta refuerza la modernización administrativa, el acceso libre a la información y promueve un entorno digital más ágil y participativo.
Otros datos sobre Visor Saltillo:
- Reúne más de 50 capas de información geográfica.
- Permite descargar mapas para trámites y documentación.
- Mejora la planeación urbana y la inversión privada.
- Forma parte de un ecosistema digital junto con Saltillo Fácil y el ChatBot Comisaría Saltillo.
- Es una herramienta con potencial de convertirse en modelo nacional.