¿Qué modelo es el avión que rentó Gerardo Fernández Noroña en su visita a Coahuila?
Gerardo Fernández Noroña, senador con licencia y actual integrante de la bancada del Partido del Trabajo (PT), generó controversia tras ser captado viajando en un avión privado durante su reciente gira por Coahuila.
La discusión gira en torno a la congruencia entre su discurso político y el uso de este tipo de transporte, pero ¿qué modelo de avión utilizó y cuánto costó?
¿Qué modelo era el avión que rentó Fernández Noroña?
De acuerdo con una investigación publicada por el diario Reforma, el avión utilizado por Fernández Noroña fue un Socata TBM 850, un modelo de fabricación francesa diseñado para vuelos ejecutivos de corto alcance, con capacidad para seis pasajeros y un solo motor turbohélice.
Este tipo de aeronave se caracteriza por alcanzar velocidades de hasta 600 kilómetros por hora, lo que permite cubrir trayectos como Toluca–Torreón en menos de dos horas.
Sin embargo, una revisión realizada por el medio Latinus contradice parte de esa versión. Según su reporte, la matrícula del avión —identificada como N850KL— está registrada ante la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos como un Socata TBM 700, una versión anterior de la misma familia.
Esto ha generado confusión sobre el modelo exacto, aunque ambos pertenecen a la línea TBM, ampliamente utilizada para vuelos privados y ejecutivos.
¿Cuánto costó el vuelo y quién lo pagó?
El costo del traslado también ha sido objeto de debate. De acuerdo con cálculos publicados por El Financiero, la renta de un avión de este tipo ronda los 2 mil dólares por hora de vuelo, lo que implica que un trayecto como el que realizó el senador —que incluyó visitas a Torreón, Piedras Negras y Ciudad Acuña— podría haber costado entre 12 mil y 14 mil dólares, es decir, cerca de 250 mil pesos mexicanos.
Sobre quién cubrió el gasto, Fernández Noroña afirmó en entrevistas con medios nacionales que no utilizó recursos públicos y que no tenía “nada que transparentar”, al tratarse, según dijo, de un servicio contratado de forma privada para cumplir con su agenda política en distintos municipios del norte del país. También ironizó con que su viaje fue pagado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, crítico arduo de la Cuarta Transformación:
Itinerario aproximado, según medios:
- Vuelo de Toluca a Torreón (inicio de la gira).
- Traslados a Piedras Negras y Ciudad Acuña.
- Retorno a Toluca al finalizar la visita.
- Tiempo total estimado: 6 horas de vuelo efectivo.
¿Por qué generó polémica el uso del avión?
La polémica se desató porque Fernández Noroña ha sido uno de los principales defensores del discurso de austeridad republicana, impulsado por la llamada Cuarta Transformación. Su viaje en una aeronave privada fue visto por algunos sectores como una contradicción frente a su postura pública contra los lujos y el derroche de recursos.
El senador respondió a las críticas argumentando que el uso del avión fue una decisión práctica: “En un solo día tenía que estar en tres ciudades distintas, y por tierra era imposible hacerlo”, señaló.