¿Quieres cambiar tu nombre en Coahuila? Aquí te decimos cómo hacerlo
TORREÓN, Coahuila.- Tener un nombre es una parte fundamental de la identidad de las personas, pero no siempre refleja quiénes son o puede presentar errores administrativos que afectan la documentación.
En Coahuila, como en el resto de México, el cambio de nombre es un proceso legal que permite a las personas modificar su acta de nacimiento por distintas razones: desde la corrección de errores hasta el reconocimiento de identidad de género.
Sin embargo, este trámite no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana. Existen requisitos específicos, documentación necesaria y un procedimiento que debe seguirse ante el Registro Civil del estado.
Si estás considerando hacer este cambio, aquí te explicamos en qué casos es posible, qué pasos debes seguir y cómo puedes asegurarte de que tu solicitud sea aprobada.
¿Cuáles son los motivos para cambiar tu nombre en Coahuila?
Existen diferentes circunstancias bajo las cuales una persona puede solicitar el cambio de nombre en Coahuila:
- Corrección de errores: Si tu acta de nacimiento contiene errores ortográficos o de transcripción en tu nombre o apellidos.
- Cambio de apellidos: Para modificar el orden de los apellidos o adoptar el apellido de otro progenitor.
- Reconocimiento de identidad de género: Personas que desean que su nombre refleje su identidad de género.
¿Qué requisitos necesitas para cambiar tu nombre?
Los documentos y requisitos varían según el tipo de cambio que desees realizar:
1. Corrección de errores en el acta de nacimiento:
- Acta de nacimiento del padre o la madre: Dependiendo de dónde se encuentre el error.
- Identificación oficial con fotografía: Del solicitante.
- Documentación adicional: Como copia certificada del libro oficial, documentos escolares, actas de nacimiento de hijos, pasaporte, acta de matrimonio, documentos del IMSS o ISSSTE, documentos de Hacienda, credencial de elector, entre otros.
2. Cambio de apellidos:
- Acta de nacimiento del padre o la madre: Según corresponda.
- Copia fotostática certificada del libro de la Oficialía: Donde se registró el nacimiento.
- Documentación complementaria: Como acta de matrimonio, actas de nacimiento de los hijos, documentos del IMSS, AFORE, Hacienda, cartilla de servicio militar, fe de bautizo, credencial de elector, pasaporte y visa.
3. Reconocimiento de identidad de género:
- Ser mexicano y mayor de edad.
- Manifestar por escrito: El nombre completo y datos registrales actuales, así como el nuevo nombre y género solicitados.
- Agendar una cita: A través del portal oficial del Registro Civil de Coahuila.
¿Cuál es el procedimiento para realizar el cambio de nombre?
El proceso general para cambiar tu nombre en Coahuila implica los siguientes pasos:
- Reunir la documentación necesaria: Según el tipo de cambio que deseas realizar.
- Presentar una solicitud formal: Acudiendo a la oficina del Registro Civil correspondiente, donde deberás explicar los motivos de tu solicitud y entregar los documentos requeridos.
- Esperar la resolución: Las autoridades revisarán tu caso y, de ser procedente, emitirán una nueva acta de nacimiento con los cambios solicitados.
Es importante mencionar que, una vez obtenido el nuevo documento, deberás notificar el cambio a todas las instituciones donde estés registrado, como bancos, instituciones educativas, dependencias gubernamentales, entre otras.
Para más información y para agendar una cita, puedes visitar el sitio oficial del Registro Civil de Coahuila: