Regreso a clases en Coahuila: Anuncian venta de calzado económico en Mercaditos Mejora
En el marco de la temporada de regreso a clases, el coordinador del Programa Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, anunció que los Mercaditos Mejora incorporarán próximamente calzado a bajo costo dentro de su oferta de productos. No obstante, el funcionario no precisó la fecha en que comenzará a implementarse esta venta en los diferentes municipios.
¿Por qué se venderá calzado en los Mercaditos Mejora?
La decisión de incluir calzado económico surge como respuesta a una de las solicitudes más frecuentes por parte de los ciudadanos que asisten a estos espacios.
Los Mercaditos Mejora se han convertido en un punto de acceso para que las familias adquieran productos esenciales a precios accesibles, especialmente en temporadas donde el gasto familiar se incrementa, como sucede al inicio del ciclo escolar.
Desde su arranque, este programa no se ha limitado a ofrecer únicamente artículos de la canasta básica; poco a poco ha ampliado su catálogo para atender necesidades concretas expresadas por la población. Ejemplo de ello fue la reciente incorporación de mini splits, también solicitados por los asistentes.
“Nos guiamos por lo que la gente nos pide. Si la ciudadanía solicita algo, lo buscamos y encontramos la manera de incluirlo en los próximos mercaditos. No se trata de ocurrencias, sino de atender necesidades reales”, señaló.
¿Qué otros apoyos llegarán en el regreso a clases?
Además de la futura venta de calzado, el coordinador del Programa Mejora adelantó que en los próximos días comenzará la entrega de útiles escolares para estudiantes de educación básica, con miras al arranque del nuevo ciclo escolar.
Este apoyo se recalcó, busca beneficiar a miles de familias coahuilenses con el objetivo reducir el impacto económico que representa equipar a los hijos con el material necesario para sus estudios.
¿Cómo se definen las acciones del programa?
Elizondo Pérez subrayó que todas las medidas que se implementan dentro del Programa Mejora parten de un diálogo constante con la ciudadanía. “Lo que proyecta el gobernador siempre toma en cuenta el sentir y pensar de la gente. No es lo que nosotros creemos que necesitan, sino lo que realmente requieren”, afirmó.