Síguenos

Saltillo alista ruta de turismo y cultura para sumarse a la fiebre mundialista de 2026

Saltillo se alista para el Mundial 2026 / Foto: Composición de Canva | Archivo POSTA MX | FIFA
Por:Victor B. Martinez

La capital coahuilense se alista para subirse a la ola del Mundial de la FIFA 2026. El alcalde Javier Díaz González confirmó que el municipio firmará un convenio que le permitirá integrarse de forma oficial a las estrategias turísticas vinculadas con el evento, del cual Monterrey será una de las sedes.

Con este movimiento, Saltillo busca posicionarse como una alternativa de hospedaje, cultura y entretenimiento para miles de visitantes que no podrán alojarse en la saturada zona metropolitana de Nuevo León.

¿Qué papel jugará Saltillo durante el Mundial de la FIFA 2026?

Durante la justa mundialista, se espera que más de 100 mil personas lleguen a Monterrey, ciudad que albergará cuatro partidos oficiales. 

Ante la falta de capacidad hotelera en esa región, Saltillo se perfila como una opción clave de hospedaje, gracias a su cercanía geográfica, conectividad y oferta turística.

El alcalde explicó que la FIFA ya incluyó a Saltillo como parte de las recomendaciones para turistas que busquen opciones de alojamiento y recreación. Esto abre la puerta para recibir visitantes nacionales e internacionales que lleguen a la región noreste del país.

Te puede interesar....

¿Qué experiencias ofrecerá Saltillo a los turistas?

Para aprovechar este flujo de personas, el gobierno local impulsará rutas turísticas como “Vinos y Dinos”, que conectan a los visitantes con viñedos, el Museo del Desierto, espacios naturales y centros culturales. Estas experiencias buscan resaltar la riqueza histórica, gastronómica y natural de la capital coahuilense.

Además, se prevé la vinculación con eventos deportivos paralelos, como partidos de leyendas internacionales en Monterrey, con la intención de atraer a los aficionados que deseen ampliar su estancia o explorar más allá de los estadios.

¿Qué beneficios económicos y logísticos se esperan?

La participación activa de Saltillo en esta dinámica mundialista busca generar derrama económica a través del turismo deportivo, así como fortalecer el desarrollo regional. 

En las próximas semanas, se firmará un convenio oficial que consolidará esta estrategia de colaboración entre el municipio, el estado y el comité organizador de la FIFA en Monterrey.

Además, se contempla el fortalecimiento de la infraestructura local, incluyendo mejoras viales, atención al abastecimiento de agua y servicios urbanos, para asegurar una experiencia satisfactoria tanto para visitantes como para habitantes locales.

De esta manera, Saltillo no solo apunta a ser un espectador del Mundial 2026, sino a convertirse en un actor clave en la experiencia que vivan los fanáticos del fútbol que lleguen al noreste de México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MundialMundialista2026SALTILLOfiebreCopa Muindial