Saltillo: Esta es la multa que alistan para quienes tiren basura
El paso de las lluvias por Saltillo ha traído consigo taponamientos en diversas zonas de escurrimiento. Estos bloqueos son causados, en su mayoría, por restos de basura que algunos individuos arrojan a arroyos, canales pluviales y escurrideros, ocasionando una problemática en el flujo del agua.
"Ya no habrá tolerancia. La basura fue uno de los factores que provocó las inundaciones. Ya no es un tema menor" comentó Francisco Saracho, secretario del Ayuntamiento.
¿Cómo puede la ciudadanía apoyar para que no se generen estos tapones?
El secretario señaló que la participación ciudadana es clave para detectar a individuos o empresas que utilicen las zonas de paso de agua para arrojar basura.
Exhortó a los saltillenses a reportar cualquier actividad sospechosa a través del chatbot de seguridad o los grupos de WhatsApp, para canalizar el reporte a los inspectores y atender la situación.
Además, Saracho explicó que el dictamen para modificar las sanciones contra quienes tiren basura ya fue enviado al Gobierno del Estado para su análisis y aprobación, con el fin de que las nuevas multas entren en vigor.
¿A cuánto ascienden estas multas?
Las consecuencias para quienes arrojan basura o desechos en drenajes y arroyos pueden alcanzar hasta los 250 mil pesos, o un mínimo de 45 mil pesos, dependiendo del daño causado al medio ambiente, a la infraestructura de manejo del agua, a predios municipales o al impacto en zonas habitacionales aledañas.
Estas sanciones se suman a las que ya habían sido aprobadas en referencia a la quema en lotes baldíos y recicladoras.
"Queremos una ciudad limpia, pero sobre todo segura. No se trata solo de multar, sino de generar conciencia" concluyó Saracho.
¿Cómo avanza la limpieza en arroyos?
La Dirección de Servicios Primarios ha realizado labores de limpieza en los principales arroyos y escurrideros del municipio. Sin embargo, señalan que, aunque se limpien estas zonas, la problemática se repite en poco tiempo. Por ello, también se enfocarán en generar conciencia entre la ciudadanía para fomentar una cultura del reporte